La Pampa: Aspirantes a cadetes y agentes de Policía realizaron el examen final presencial

Se llevó a cabo el examen final presencial para las carreras de Cadetes y Agentes de Policía 2025, en el marco del proceso de ingreso del que participan todos los postulantes que superaron etapas previas del concurso.

Provinciales15 de noviembre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
EXAMEN POLICIA1

LA PAMPA | La evaluación para los futuros Agentes y Cadetes consistió en un cuestionario elaborado a partir del Material de Estudio presentado a principios de octubre y que incorporó recursos multimedia y un sistema de tutorías diseñado para fortalecer la preparación de las y los aspirantes.

Esta instancia concluye el proceso de evaluación académica, impulsado por el Instituto Superior Policial y en el marco del acompañamiento que realiza Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa a través de la Subsecretaría de Formación.

En esta primera experiencia del concurso de ingresos a las carreras de formación policial, las tutorías desempeñaron un papel importante. Coordinadas por docentes y equipos del Instituto y del Ministerio, estas sesiones brindaron un espacio para que se pudieran realizar consultas sobre los contenidos y actividades del material.

EXAMEN POLICIA

Este año en la etapa de evaluación académica no sólo se valoró el desempeño en el examen final, sino también la participación en las actividades propuestas en el Material de Estudio y la asistencia a las tutorías. Este enfoque integral responde a un nuevo criterio de selección que busca evaluar de forma más amplia las competencias y el compromiso de los postulantes.

La próxima semana iniciarán la etapa final del Concurso, consistente en una entrevista personal con representantes del Instituto Superior Policial y Jefatura de Policía, en la que se abordan temáticas vinculadas a expectativas personales sobre la carrera para la que se postulan, entre otros puntos.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.