
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
En el último día de la cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil, el presidente argentino Javier Milei tendrá una agenda cargada de reuniones bilaterales con líderes mundiales y referentes empresariales de gran relevancia.
Nacionales19 de noviembre de 2024REALICÓ | La jornada comenzará a las 10:20 con un esperado encuentro con el presidente de China, Xi Jinping, siendo esta la primera reunión entre ambos mandatarios. Este diálogo genera gran expectativa dado el interés en fortalecer los vínculos entre Argentina y una de las principales potencias globales.
A las 11:30, Milei se reunirá con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), en un encuentro donde se espera que se discutan temas cruciales para la economía argentina. Posteriormente, a las 12:00, el mandatario dialogará con el primer ministro de India, Narendra Modi, en el marco de la cooperación con economías emergentes.
La última actividad bilateral del día será a las 13:00 con Flavio Cattaneo, gerente general de la empresa italiana Enel, en lo que se anticipa como una oportunidad para tratar inversiones y proyectos energéticos. Milei emprenderá su regreso a Buenos Aires a las 15:00, según informaron fuentes oficiales.
En la jornada anterior, el Presidente participó del Plenario de Jefes de Estado, donde firmó el documento final del G20, aunque manifestó reservas respecto a ciertos puntos. Además, oficializó la incorporación de Argentina a la Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa liderada por Brasil.
Con su participación en el G20, Milei busca consolidar la posición de Argentina en el escenario internacional y avanzar en acuerdos estratégicos que beneficien al país.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.