Detuvieron a Sergio Urribarri, exgobernador de Entre Ríos

El exmandatario había sido condenado a ocho años de prisión en 2022 e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Casación provincial dispuso que deberá ser alojado en una cárcel.

Nacionales19 de noviembre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
urribarri

La Cámara de Casación Penal de Entre Ríos ordenó la "inmediata captura" del exgobernador Sergio Urribarri, acción que fue concretada cerca del mediodía de este martes. Esta decisión se enmarca en la causa en la que el exmandatario fue condenado en 2022 a ocho años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

La presidenta del tribunal, Marcela Davite, comunicó la orden al jefe de la Policía de Entre Ríos. Una vez capturado, Urribarri deberá ser alojado en la Unidad Penal 1, conforme a las instrucciones recibidas.

La detención se produjo en el contexto de una causa donde se probó que Urribarri utilizó de forma ilegal fondos públicos. Estos fondos, en algunos casos, financiaron sus campañas electorales. Las maniobras incluyeron contratos de imprenta y publicidad.

Urribarri, quien se desempeñó como embajador en Israel durante el gobierno de Alberto Fernández, fue condenado el 7 de abril de 2022. 

La condena fue confirmada por la Casación de Entre Ríos en 2023. Tras el rechazo de un recurso extraordinario por parte del Superior Tribunal provincial, la fiscalía solicitó la detención de Urribarri. Aunque en un primer momento la Cámara rechazó esta solicitud, finalmente se ordenó la captura.

Esta causa también tuvo repercusiones para la fiscal anticorrupción, Cecilia Goyeneche, quien fue removida de su cargo y enfrenta un jury por mal desempeño. 

Goyeneche coordinó el equipo de investigadores que avanzó contra Urribarri, quien fue gobernador de Entre Ríos entre 2007 y 2015 y es considerado un aliado del kirchnerismo.

Te puede interesar
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.