
El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.


El gobernador pampeano participó junto a otros mandatarios en el panel de cierre del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, destacando la importancia de la dirigencia joven en el fortalecimiento del federalismo.
Política21/11/2024
INFOtec 4.0






El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, tuvo un rol destacado en el panel de cierre de la quinta edición del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Acompañado por los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; Río Negro, Alberto Weretilneck; San Luis, Claudio Poggi, y Santiago del Estero, Gerardo Zamora, Ziliotto enfatizó la importancia de las nuevas generaciones en el fortalecimiento del federalismo: “Hoy las y los jóvenes tienen un enorme desafío: buscar un hilo conductor entre la formación dirigencial, el desarrollo y el federalismo”.


El evento, que se desarrolló en la Semana de Integración Federal (SIF) en la Ciudad de Buenos Aires, reunió a líderes provinciales, jóvenes dirigentes y expertos para abordar temas clave como el cambio climático, la transformación tecnológica y la inserción territorial. Ziliotto vinculó estos desafíos con la necesidad de una visión estratégica de desarrollo basada en un federalismo activo y participativo.
El liderazgo joven, clave para el desarrollo federal
Durante el panel, otros gobernadores también remarcaron la relevancia de la formación joven. Alberto Weretilneck, de Río Negro, afirmó: “La mejor inversión que pudo haber hecho el CFI es la de la formación de jóvenes para mejorar la toma de decisiones de quienes gobernamos”. Por su parte, Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, señaló: “Las provincias tienen hoy y van a tener de manera creciente entre sus responsabilidades definir estrategias de desarrollo. Necesitamos, en consecuencia, más gente formada”.
Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, destacó el potencial de las provincias argentinas en un contexto global: “El mundo necesita cosas que las provincias poseemos: alimentos, energías limpias, servicios ecosistémicos, minerales estratégicos. Ojalá que de este programa surjan muchos jóvenes en cada una de las provincias que amamos”.
Desde San Luis, Claudio Poggi instó a los jóvenes a involucrarse en la política como una herramienta transformadora: “Los invito a mirar la política en el sentido grande de la palabra, como una herramienta muy noble para trabajar por el bien común”.
La visión del CFI
El secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, cerró el evento destacando los logros del programa: “Las y los jóvenes pudieron ver las oportunidades, la potencia del factor humano, de cuánto somos capaces de hacer en Argentina”.
La Semana de Integración Federal concluye con el Ideatón Federal, una instancia donde jóvenes de todo el país presentan proyectos innovadores para el desarrollo regional. La participación de Ziliotto reafirma su compromiso con la formación de liderazgos y el fortalecimiento del federalismo como motor del progreso nacional.





El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Bullrich lo anuncio por las redes y agradeció a Javier Milei y Karina Milei por su designación como jefa de la bancada oficialista.

El congreso fue convocado para las 9 en el estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez.

El encuentro tuvo lugar en la sede de Balcarce. Participaron legisladores actuales y electos, mientras el expresidente se mantiene distante del Gobierno.

La Libertad Avanza logró 20 firmas para el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo en la Comisión de Presupuesto, que preside "Bertie" Benegas Lynch.







Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

El siniestro ocurrió cerca de Catriel, en un tramo crítico de la Ruta Nacional 151. Dos camiones que transportaban arena para Vaca Muerta protagonizaron la colisión, sin que se registraran heridos.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.







