
Sin Cristina Kirchner y con Axel Kicillof en duda, el PJ se reúne este martes en un congreso virtual
Fue convocado por el presidente del congreso del PJ, Gildo Insfrán. Las bajas.
El gobernador pampeano participó junto a otros mandatarios en el panel de cierre del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, destacando la importancia de la dirigencia joven en el fortalecimiento del federalismo.
Política21 de noviembre de 2024El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, tuvo un rol destacado en el panel de cierre de la quinta edición del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Acompañado por los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; Río Negro, Alberto Weretilneck; San Luis, Claudio Poggi, y Santiago del Estero, Gerardo Zamora, Ziliotto enfatizó la importancia de las nuevas generaciones en el fortalecimiento del federalismo: “Hoy las y los jóvenes tienen un enorme desafío: buscar un hilo conductor entre la formación dirigencial, el desarrollo y el federalismo”.
El evento, que se desarrolló en la Semana de Integración Federal (SIF) en la Ciudad de Buenos Aires, reunió a líderes provinciales, jóvenes dirigentes y expertos para abordar temas clave como el cambio climático, la transformación tecnológica y la inserción territorial. Ziliotto vinculó estos desafíos con la necesidad de una visión estratégica de desarrollo basada en un federalismo activo y participativo.
El liderazgo joven, clave para el desarrollo federal
Durante el panel, otros gobernadores también remarcaron la relevancia de la formación joven. Alberto Weretilneck, de Río Negro, afirmó: “La mejor inversión que pudo haber hecho el CFI es la de la formación de jóvenes para mejorar la toma de decisiones de quienes gobernamos”. Por su parte, Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, señaló: “Las provincias tienen hoy y van a tener de manera creciente entre sus responsabilidades definir estrategias de desarrollo. Necesitamos, en consecuencia, más gente formada”.
Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, destacó el potencial de las provincias argentinas en un contexto global: “El mundo necesita cosas que las provincias poseemos: alimentos, energías limpias, servicios ecosistémicos, minerales estratégicos. Ojalá que de este programa surjan muchos jóvenes en cada una de las provincias que amamos”.
Desde San Luis, Claudio Poggi instó a los jóvenes a involucrarse en la política como una herramienta transformadora: “Los invito a mirar la política en el sentido grande de la palabra, como una herramienta muy noble para trabajar por el bien común”.
La visión del CFI
El secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, cerró el evento destacando los logros del programa: “Las y los jóvenes pudieron ver las oportunidades, la potencia del factor humano, de cuánto somos capaces de hacer en Argentina”.
La Semana de Integración Federal concluye con el Ideatón Federal, una instancia donde jóvenes de todo el país presentan proyectos innovadores para el desarrollo regional. La participación de Ziliotto reafirma su compromiso con la formación de liderazgos y el fortalecimiento del federalismo como motor del progreso nacional.
Fue convocado por el presidente del congreso del PJ, Gildo Insfrán. Las bajas.
Con La victoria en CABA, La Libertad Avanza desplaza al PRO como principal fuerza antiperonista; baja participación y voto antipolítica marcan la jornada.
El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 77%.
Este domingo se eligen 30 legisladores en CABA. El resultado podría reconfigurar el poder entre el PRO, La Libertad Avanza y Unión por la Patria.
El titular del PRO se mostró enojado tras la difusión de un video realizado con inteligencia artificial y desde su partido culparon a La Libertad Avanza.
El Consejo Deliberante de Córdoba promovió la transparencia política con la aprobación de la ordenanza que impide que condenados por delitos dolosos accedan a cargos públicos.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
La Dirección Nacional de Vialidad oficializó el llamado en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa II, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y potenciar la conectividad del país. La licitación incluye rutas pampeanos.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.