La Pampa refuerza la lucha contra la violencia digital con talleres de prevención y ciberseguridad

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la provincia promovió espacios de reflexión y aprendizaje para construir entornos digitales más seguros e inclusivos.

Provinciales26/11/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
ssm3

SANTA ROSA | La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad de La Pampa, junto al Ministerio de Conectividad y Modernización, llevó adelante ayer dos talleres que abordaron la prevención de la violencia digital y la ciberseguridad. Estas actividades refuerzan el compromiso provincial con la construcción de espacios digitales seguros y el trabajo continuo en la erradicación de todas las formas de violencia.

El primer taller, titulado “Prevención y tratamiento de la violencia de género en el ámbito digital”, se centró en temas como el acoso en línea, el cyberstalking y la difusión no consentida de contenido. Durante la jornada, se ofrecieron definiciones clave, herramientas prácticas de autocuidado y recursos para las personas afectadas por estas problemáticas.

Gabriela Labourie, secretaria de la Mujer, destacó: "La violencia de género no se detiene en lo físico, sino que traspasa al mundo digital con consecuencias igual de graves. Estos espacios no solo concientizan, sino que fortalecen a quienes asisten, brindándoles recursos prácticos y fomentando la reflexión colectiva para erradicar cualquier tipo de violencia".

En el segundo taller, dedicado a la ciberseguridad, se trabajó en la protección de la información personal, el uso de contraseñas seguras y la identificación de riesgos en línea. La participación activa de los asistentes permitió integrar conocimientos teóricos y prácticos de manera efectiva.

ssm1

Ariana Gómez, directora del Programa de Género Digital, resaltó la importancia de abordar la violencia digital como una política pública transversal: "Garantizar entornos digitales libres de violencia requiere un esfuerzo conjunto. Educar sobre ciberseguridad e inclusión nos acerca a una sociedad más equitativa y segura".

Ambas capacitaciones contaron con especialistas de la Asociación Civil Géneras, quienes ofrecieron una perspectiva inclusiva y participativa, enmarcándose dentro del Programa de Género Digital que impulsan las áreas gubernamentales de la provincia.

Te puede interesar
pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.