Alberto Fernández declaró por la causa seguros: Negó las acusaciones y entregó un escrito

El expresidente llegó a las 10 a los tribunales de Retiro. En la víspera el juez federal Ercolini rechazó "in limine" el planteo de nulidad hecho por la defensa del expresidente.

Nacionales27 de noviembre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
ALBERTO

El expresidente Alberto Fernández prestó declaración indagatoria en los tribunales de Comodoro Py en la Causa Seguros. El exmandatario negó las acusaciones y entregó un escrito.

Fernández aceptó responder preguntas de su abogada defensora, Mariana Barbitta y presentó un escrito, mientras que se negó a responder preguntas del fiscal Carlos Rívolo y del juez federal Julián Ercolini, informaron fuentes judiciales.

El exmandatario llegó a Comodoro Py por la mañana minutos después de que ingresarán a la Secretaría del Juzgado Federal 11 donde se cumplió el trámite, el juez federal Julián Ercolini y el fiscal Carlos Rívolo.

El exmandatario entró a la sede judicial en medio de un estricto operativo de seguridad que incluyó policías federales distribuidos a lo largo del cuarto piso.

En la víspera el juez federal Julián Ercolini rechazó "in limine" el planteo de nulidad hecho por la defensa del expresidente contra la citación. Fernández había reclamado que se declare la "nulidad absoluta" de la citación a declaración indagatoria y que se la suspendiera hasta que quedara firme una decisión sobre el planteo, pero el juez Ercolini rechazó la presentación y ratificó la convocatoria.

Fernández tuvo su primera declaración indagatoria en una causa penal desde que dejó el gobierno e intentó dar explicaciones sobre la contratación de pólizas de seguros para organismos públicos a través de su amigo, el broker Héctor Martínez Sosa, a quien definió como uno de los más importantes intermediarios de seguros del país.

El exmandatario aseguró que su intención fue "evitar la cartelización" del sector. Cuando su defensa le preguntó si mostró interés para la designación de algún productor de seguros, Fernández respondió: "Terminantemente no. Y quiero aclarar que jamás nadie me consultó por la contratación de seguros del estado. Es un tema menor. Los presidentes no intervienen, como no intervienen en licitaciones públicas, no tengo nada que resolver al respecto".

Además, su abogada le preguntó si deseaba que esta declaración se integrara con su descargo del 28 de agosto de 2024, el expresidente contestó: "Sí, y además me gustaría que además de tenerlo presente, lo lean". A esto, su señoría le preguntó si entendía que el juzgado no leía, a lo que Fernández respondió que sí.

Te puede interesar
Ardohain en Realicó

Ardohain impulsa la declaración de interés de la Semana Azul para concientizar sobre el autismo

InfoTec 4.0
NacionalesHace instantes

El diputado nacional del PRO La Pampa, Martín Ardohain, presentó un proyecto en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación para declarar de interés legislativo la Semana Azul 2025, que se llevará a cabo del 2 al 5 de abril. El objetivo de esta iniciativa es promover la concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) a través de diversas actividades y jornadas informativas bajo el lema #HablemosDeAutismo.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesAyer

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.