Sin frenos ni chofer, un colectivo de la empresa Tamse atropelló a dos mujeres en Córdoba

Momentos antes, el chofer sintió un desperfecto y se bajó junto a todo el pasaje. Es una unidad de la empresa Tamse. Las heridas fueron trasladadas al Hospital de Urgencias. Están fuera de peligro.

Policiales28 de noviembre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
COLE

CÓRDOBA | Un colectivo vacío chocó a dos mujeres y terminó sobre la vereda frente a un local comercial este jueves al mediodía en pleno centro de la ciudad de Córdoba.

La unidad de la línea 23, operada por la empresa Tamse, venía por bulevar Chacabuco en la intersección con Illia y se subió a la vereda, impactó a las peatones -que están fuera de peligro- y contra un semáforo y un poste, para terminar frente a un kiosco.

Según informó el comisario general Iván Reina de la Policía, el chofer sintió un desperfecto técnico momentos antes y se bajó junto a todos los pasajeros. El conductor afirmó que dejó el freno de mano puesto, pero la unidad, sin nadie arriba, avanzó y generó el accidente.

COLE1

Las peatones arrolladas son una mujer de alrededor de 70 años y otra cercana a los 50, que fueron trasladadas al Hospital de Urgencias. El director del nosocomio, Mariano Merino, que ingresaron al hospital y que son estudiadas por personal de emergencias y shockroom. Posteriormente, el secretario de Salud de Córdoba, Ariel Aleksandroff, indicó que se encuentran fuera de peligro y en observación, sin necesidad de internación en terapia intensiva. Según el informe médico, se realizaron estudios exhaustivos, incluyendo una tomografía completa, que no revelaron lesiones en el cerebro, tórax o abdomen.

"Nos dimos cuenta cuando ya estaba el colectivo. Sentimos el grito de las chicas que estaban abajo del colectivo, de acá no se ve. Se lo vio nervioso al colectivero", dijo una de las jóvenes que atiende el local. 

Según relató un testigo, el colectivo avanzó unos 30 metros y dio la casualidad que el semáforo para los que iban por bulevar Illia estaba en rojo.

Te puede interesar
SECUESTRO 1

Secuestro de estupefacientes con un detenido en Santa Rosa

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN) llevó adelante un allanamiento en Santa Rosa en el marco de una investigación por infracción a la Ley de Estupefacientes 23.737. Como resultado del procedimiento, se logró la aprehensión de un hombre y el secuestro de sustancias ilícitas, dinero en efectivo y dispositivos electrónicos.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.