MAPA La Pampa solicita la urgente adhesión a la Ley 27.306 para garantizar una educación inclusiva

La agrupación MAPA La Pampa ha señalado la urgente necesidad de que la provincia adhiera a la Ley Nacional 27.306, sancionada hace ocho años por el Congreso de la Nación.

Provinciales02/12/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ley DEA

Esta ley, que establece derechos fundamentales para los estudiantes con dificultades específicas de aprendizaje (DEAs), es vista como una herramienta clave para garantizar una educación inclusiva en la provincia. La falta de adhesión a esta norma ha dejado a muchas familias pampeanas en una situación de desamparo, especialmente cuando sus hijos atraviesan el proceso escolar.

La política provincial: ¿Es suficiente?

En 1969, La Pampa implementó una política pionera con la creación de los gabinetes psicopedagógicos y, posteriormente, los Centros de Apoyo Escolar (CAE). Sin embargo, a más de 50 años de esa implementación, los desafíos educativos han cambiado considerablemente, y estas estructuras han quedado desbordadas. Aunque han sido un avance en su momento, hoy en día los equipos técnicos no logran cubrir todas las necesidades de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los estudiantes con DEAs. Como resultado, muchos niños y niñas enfrentan barreras insuperables, lo que impacta en su aprendizaje y aumenta el riesgo de abandono escolar.

La guía provincial de intervención en DEAs: Avances insuficientes

En 2018, el Ministerio de Educación de La Pampa elaboró una Guía de intervención en DEAs, la cual fue un avance en términos de sensibilización. Sin embargo, la Guía no ha sido suficiente desde el punto de vista operativo. No garantiza los recursos humanos, económicos y tecnológicos necesarios para implementar un abordaje integral. Por ejemplo, delega gran parte de la responsabilidad en los docentes, quienes no cuentan con la formación ni las herramientas adecuadas para hacer adaptaciones curriculares específicas o para identificar DEAs en el aula. Además, los recursos pedagógicos y tecnológicos necesarios para aplicar estrategias inclusivas siguen siendo limitados, especialmente en zonas rurales o de bajos recursos. La falta de carácter vinculante de la Guía también ha sido un obstáculo para garantizar que los estudiantes reciban un tratamiento adecuado.

La Ley 27.306: Un marco legal más amplio y vinculante

La Ley Nacional 27.306 presenta un enfoque mucho más amplio y vinculante en comparación con la legislación provincial. Establece un marco para la coordinación interministerial entre los Ministerios de Educación y Salud, y otorga derechos concretos a las familias y estudiantes. Entre los aspectos más destacados de la ley se encuentran:

Cobertura en el PMO: La ley asegura que las obras sociales y prepagas cubran el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las DEAs, un beneficio que no está cubierto por la política pública provincial.
Formación profesional continua: Exige que docentes y equipos interdisciplinarios reciban capacitación específica, lo que ayudaría a cerrar la brecha de formación existente.

Carácter obligatorio: La ley impone la obligación a las provincias adheridas de aplicar políticas públicas concretas y medibles, lo que garantizaría un enfoque integral y coordinado.

¿Es necesaria la adhesión a la Ley 27.306?

La adhesión a la Ley Nacional 27.306 es vista como un paso crucial para asegurar que los estudiantes pampeanos con DEAs tengan acceso a una educación inclusiva real. No se trata solo de complementar las políticas provinciales, sino de garantizar el acceso a recursos federales y el cumplimiento de estándares nacionales. Las familias y los profesionales de la salud y educación han señalado que el sistema educativo provincial no está funcionando como debería, y que es necesario un cambio profundo para asegurar que todos los estudiantes reciban el apoyo necesario.

El llamado a la acción

La Pampa debe avanzar hacia un modelo educativo que priorice el bienestar y la inclusión. La adhesión a la Ley 27.306 no es solo un trámite administrativo, sino una acción urgente para garantizar que ningún estudiante quede atrás. Desde distintas organizaciones sociales y educativas, se sigue trabajando para visibilizar esta necesidad, apoyándose en estudios, testimonios y la experiencia diaria de quienes se encuentran en las aulas. Es fundamental que todos los estudiantes pampeanos tengan acceso a una educación inclusiva, para que puedan desarrollarse plenamente en igualdad de condiciones.

Te puede interesar
EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.