Ziliotto convoca a la Legislatura para debatir la licitación de hidrocarburos en "El Medanito"

La medida busca asegurar inversiones y producción en un área clave para la economía provincial. Municipios y empleo, entre los sectores más afectados por la incertidumbre actual.

Provinciales02 de diciembre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
29112024-_DSC1032

LA PAMPA | El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, firmó el decreto 4897/24 para convocar a la Cámara de Diputados provincial con el objetivo de debatir el proyecto de ley que permitirá al Poder Ejecutivo otorgar, por 25 años y mediante licitación pública nacional e internacional, la concesión para la explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en el área "El Medanito".

La concesión vigente culmina a mediados de 2026, pero las autoridades consideran urgente adjudicar la nueva concesión lo antes posible. La demora en este proceso genera incertidumbre en el sector privado, lo que deriva en la reducción de inversiones, caída en la producción y un impacto negativo en los ingresos públicos y la generación de empleo.

El proyecto reviste una importancia estratégica, ya que el 25 % de las regalías que ingresan al Estado provincial se destinan directamente a los municipios, convirtiéndolo en una fuente clave de financiamiento local. Este panorama se agrava en el contexto de baja recaudación y la falta de envío de fondos coparticipables desde el Gobierno nacional, que incumple normativas vigentes, según señala el comunicado oficial.

Recomendación de la comisión especializada
Una comisión técnica, integrada por funcionarios y legisladores, recomendó avanzar con la licitación pública de "El Medanito". Además, los mismos integrantes de la comisión se encargarán de definir los procesos de precalificación y preadjudicación.

El grupo está compuesto por autoridades como el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; el ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld; el subsecretario de Hidrocarburos y Minería, Gonzalo Sondón; y la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, entre otros.

El área de "El Medanito" representa un pilar para la economía provincial, y su pronta adjudicación busca garantizar estabilidad, generación de empleo y sostenibilidad financiera para la provincia y sus municipios.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.