
Confirmaron que no se encontró ningún artefacto sospechoso.
El comodoro (R) Jorge Senn, Veterano de la Guerra de Malvinas y con miles de horas de vuelo en los aviones más destacados de la Fuerza Aérea Argentina, visitó el aeroclub de Intendente Alvear en el marco de una actividad organizada por la Federación Argentina de Aeroclubes (FADA). Durante el evento, Senn brindó una charla sobre el concepto de "Vuelo Racional" y la importancia de mejorar la formación inicial de pilotos en el país. VER NOTA COMPLETA EN VIDEO.-
Regionales03/12/2024INTENDENTE ALVEAR | “Es un orgullo estar en un aeroclub tan lindo como este y compartir con la comunidad. La idea de estas charlas es colaborar desde mi experiencia aeronáutica para mejorar la seguridad de los pilotos en formación. El vuelo racional busca que los pilotos actúen en base a la razón, entendiendo qué comandos utilizar en cada situación, en lugar de dejarse llevar por la intuición”, explicó Senn.
El comodoro destacó que muchos accidentes aéreos se producen por decisiones erróneas ante situaciones críticas, lo que puede evitarse con una instrucción adecuada. “El vuelo se rige por leyes de física y matemática. Cuando en un avión 'dos más dos no da cuatro', el avión deja de volar, sin importar su tamaño o características”, señaló.
Una mirada crítica a la formación de pilotos
Senn también se refirió a la problemática actual de la aviación argentina, especialmente en la formación inicial de pilotos, donde la falta de apoyo estatal ha generado dificultades económicas para los aspirantes. “Hasta 1991, el Estado colaboraba con los aeroclubes, facilitando la formación de pilotos. Eso se interrumpió y hoy un joven necesita entre 35.000 y 40.000 dólares para obtener una licencia profesional, algo que muchos no pueden afrontar. Esto afecta directamente la cantidad de pilotos formados y pone en riesgo el futuro de la aviación”, advirtió.
Como miembro del Consejo Asesor de la Aviación Civil (CONAV), Senn trabaja para recuperar el fomento estatal a los aeroclubes, entendiendo que son el primer paso en la formación de los pilotos que luego integran las líneas aéreas. “El apoyo económico es el oxígeno que los aeroclubes necesitan para seguir formando a los aviadores del futuro”, afirmó.
Siguiendo con atención los conceptos compartidos por el comodoro Senn
Un legado para la seguridad aérea
El comodoro subrayó que su labor en los aeroclubes, donde ofrece charlas de manera gratuita, no es desinteresada. “Mi interés es claro: evitar accidentes en la etapa de formación y transmitir mis conocimientos. Volar debe ser seguro y, si ocurren accidentes, debemos minimizar su gravedad. Es mi manera de devolverle a la aviación lo que me dio la Fuerza Aérea Argentina”, expresó.
El hangar de IAL repleto con aeronaves locales y visitantes
Un mensaje para los jóvenes apasionados por volar
Al ser consultado sobre qué les diría a los jóvenes que sueñan con ser pilotos, Senn fue contundente: “Volar es una pasión. Nadie se acerca a un avión por conveniencia, sino por vocación, por ese 'fuego interno' que te lleva a querer volar. Si alguien siente esa pasión, debe perseguirla y disfrutarla, porque volar no es una profesión cualquiera, es un llamado especial”, concluyó.
Confirmaron que no se encontró ningún artefacto sospechoso.
Más de 40 brigadistas, con apoyo aéreo, trabajaron intensamente para sofocar varios focos ígneos que afectaron pastizales en distintas localidades de la provincia. La Secretaría de Gestión de Riesgo mantiene la alerta por peligro extremo.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
El condenado gatilló dos veces para asesinar a su ex esposa pero no tuvo éxito.
En la mañana de este viernes se llevó a cabo en Van Praet el acto de presentación del nuevo minibús Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Pasajeros, adquirido por la Comisión de Fomento con fondos del programa provincial de mejoramiento del parque automotor, al que se sumó un aporte de 50 millones de pesos propios para completar la operación. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE CADA NOVEDAD.-
En la tarde de este viernes, integrantes del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Parera brindaron una charla instructiva sobre Primeros Auxilios Básicos en la Escuela N°42 de Quetrequén. La actividad estuvo dirigida a los alumnos del JIN19, la escuela primaria y el ciclo básico ruralizado, así como a docentes y personal no docente de la institución.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
El próximo lunes se iniciará en Río Cuarto el proceso contra dos exautoridades del Centro de Operaciones de Emergencias acusadas de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir en 2020 que el padre de la joven cordobesa pudiera despedirse de su hija antes de su muerte.
El hombre quedó a disposición del Ministerio Público Fiscal de Rawson y del Juzgado de Faltas local.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Se les atribuye un rol clave en la logística del hecho ocurrido en mayo. La Justicia les dictó 90 días de prisión preventiva. Ya son seis los imputados en la causa.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las 11:00hs. previo responso en la Iglesia.