Ante la identificación de un brote de carbunclo bacteridiano en un establecimiento agropecuario de Sarah, localidad ubicada al noreste de la provincia de La Pampa, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) adoptó una serie de medidas sanitarias para contener esta enfermedad, que afecta principalmente a los rumiantes y tiene un potencial zoonótico.
Jorge Senn, veterano de Malvinas: "Volar es una pasión que nace desde adentro"
El comodoro (R) Jorge Senn, Veterano de la Guerra de Malvinas y con miles de horas de vuelo en los aviones más destacados de la Fuerza Aérea Argentina, visitó el aeroclub de Intendente Alvear en el marco de una actividad organizada por la Federación Argentina de Aeroclubes (FADA). Durante el evento, Senn brindó una charla sobre el concepto de "Vuelo Racional" y la importancia de mejorar la formación inicial de pilotos en el país. VER NOTA COMPLETA EN VIDEO.-
Regionales03 de diciembre de 2024InfoTec 4.0INTENDENTE ALVEAR | “Es un orgullo estar en un aeroclub tan lindo como este y compartir con la comunidad. La idea de estas charlas es colaborar desde mi experiencia aeronáutica para mejorar la seguridad de los pilotos en formación. El vuelo racional busca que los pilotos actúen en base a la razón, entendiendo qué comandos utilizar en cada situación, en lugar de dejarse llevar por la intuición”, explicó Senn.
El comodoro destacó que muchos accidentes aéreos se producen por decisiones erróneas ante situaciones críticas, lo que puede evitarse con una instrucción adecuada. “El vuelo se rige por leyes de física y matemática. Cuando en un avión 'dos más dos no da cuatro', el avión deja de volar, sin importar su tamaño o características”, señaló.
Una mirada crítica a la formación de pilotos
Senn también se refirió a la problemática actual de la aviación argentina, especialmente en la formación inicial de pilotos, donde la falta de apoyo estatal ha generado dificultades económicas para los aspirantes. “Hasta 1991, el Estado colaboraba con los aeroclubes, facilitando la formación de pilotos. Eso se interrumpió y hoy un joven necesita entre 35.000 y 40.000 dólares para obtener una licencia profesional, algo que muchos no pueden afrontar. Esto afecta directamente la cantidad de pilotos formados y pone en riesgo el futuro de la aviación”, advirtió.
Como miembro del Consejo Asesor de la Aviación Civil (CONAV), Senn trabaja para recuperar el fomento estatal a los aeroclubes, entendiendo que son el primer paso en la formación de los pilotos que luego integran las líneas aéreas. “El apoyo económico es el oxígeno que los aeroclubes necesitan para seguir formando a los aviadores del futuro”, afirmó.
Siguiendo con atención los conceptos compartidos por el comodoro Senn
Un legado para la seguridad aérea
El comodoro subrayó que su labor en los aeroclubes, donde ofrece charlas de manera gratuita, no es desinteresada. “Mi interés es claro: evitar accidentes en la etapa de formación y transmitir mis conocimientos. Volar debe ser seguro y, si ocurren accidentes, debemos minimizar su gravedad. Es mi manera de devolverle a la aviación lo que me dio la Fuerza Aérea Argentina”, expresó.
El hangar de IAL repleto con aeronaves locales y visitantes
Un mensaje para los jóvenes apasionados por volar
Al ser consultado sobre qué les diría a los jóvenes que sueñan con ser pilotos, Senn fue contundente: “Volar es una pasión. Nadie se acerca a un avión por conveniencia, sino por vocación, por ese 'fuego interno' que te lleva a querer volar. Si alguien siente esa pasión, debe perseguirla y disfrutarla, porque volar no es una profesión cualquiera, es un llamado especial”, concluyó.
El equino que fue encontrado en un predio rural cercano a Trenel con un avanzado grado de ataque de larvas que literalmente le "comieron" el rostro a finales de diciembre, y fuera atendido por un médico veterinario para intentar salvarlo, no soportó más y murió, así lo informó el sito Rescate Animal - R.A en una publicación en redes sociales.
En el marco del programa del Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, motociclistas participaron de una jornada de formación teórico-práctica que busca fomentar una conducción responsable. La actividad incluyó la entrega de cascos y destacó la importancia del uso de elementos de protección personal.
Quetrequén lanza "Tierra Pampa": terrenos en cuotas de $ 5000 para estudiantes locales
El presidente de la Comisión de Fomento de Quetrequén, Juan Pablo Resio, presentó un ambicioso proyecto denominado "Tierra Pampa", que busca premiar el mérito de jóvenes locales y fomentar su permanencia en la localidad mediante el acceso facilitado a terrenos municipales. Un programa que parece estar destinado a ser emulado por otros intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO EN LA NOTA O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Se ahogó una adolescente en Almafuerte: es la quinta muerte en la temporada en Córdoba
Ocurrió en el lago Piedras Moras. Tenía 17 años
Susto en la planta de Coca Cola en Córdoba: se derramaron 5 mil litros de ácido clorhídrico
El derrame fue controlado rápidamente por brigadistas y equipos de emergencia. Un guardia de seguridad presentó leves molestias respiratorias, pero ya se encuentra en buen estado de salud
El motoviajero Gino Valentini: Promotor del turismo nacional en su paso por Realicó
En el corazón de la localidad, frente a la emblemática iglesia y la plaza central, tuvimos la oportunidad de dialogar con un viajero muy especial: Gino Valentini, un motoviajero nómade que lleva más de cinco años recorriendo la Argentina en su moto, documentando y promoviendo los rincones más variados del país. A través de su canal de YouTube, Gino comparte su experiencia con miles de seguidores, mostrando las riquezas paisajísticas y culturales de nuestra tierra.
Rutas de la muerte: en 24 horas dos camioneros muertos entre Córdoba y Santa Fé
En menos de 24 horas, dos trágicos siniestros viales en rutas nacionales de alta transitabilidad dejaron como saldo la pérdida de dos vidas, evidenciando nuevamente los riesgos de las precarias condiciones de estas vías. Mientras tanto los políticos de Nación y de las provincias discuten quien se hará cargo de las rutas y se recriminan mutuamente por la falta de mantenimiento.
Cayó una banda que contrabandeaba las fragancias más codiciadas: tenían más de 300 perfumes árabes
Los productos no poseían la documentación requerida que avale tanto su cargamento como posterior distribución y comercialización.
Una mujer fue atropellada este jueves por la tarde en la intersección de la avenida Circunvalación y Cavero. A pesar de ser trasladada de urgencia al hospital René Favaloro, falleció debido a la gravedad de las lesiones. El conductor fue detenido preventivamente y las autoridades investigan las causas del siniestro.
El equino que fue encontrado en un predio rural cercano a Trenel con un avanzado grado de ataque de larvas que literalmente le "comieron" el rostro a finales de diciembre, y fuera atendido por un médico veterinario para intentar salvarlo, no soportó más y murió, así lo informó el sito Rescate Animal - R.A en una publicación en redes sociales.