Jorge Senn, veterano de Malvinas: "Volar es una pasión que nace desde adentro"

El comodoro (R) Jorge Senn, Veterano de la Guerra de Malvinas y con miles de horas de vuelo en los aviones más destacados de la Fuerza Aérea Argentina, visitó el aeroclub de Intendente Alvear en el marco de una actividad organizada por la Federación Argentina de Aeroclubes (FADA). Durante el evento, Senn brindó una charla sobre el concepto de "Vuelo Racional" y la importancia de mejorar la formación inicial de pilotos en el país. VER NOTA COMPLETA EN VIDEO.-

Regionales03/12/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ASAMBLEA FADA 2024 6 (FILEminimizer)
Comodoro (R) Jorge Senn, VGM en Intendente Alvear

INTENDENTE ALVEAR | “Es un orgullo estar en un aeroclub tan lindo como este y compartir con la comunidad. La idea de estas charlas es colaborar desde mi experiencia aeronáutica para mejorar la seguridad de los pilotos en formación. El vuelo racional busca que los pilotos actúen en base a la razón, entendiendo qué comandos utilizar en cada situación, en lugar de dejarse llevar por la intuición”, explicó Senn.

El comodoro destacó que muchos accidentes aéreos se producen por decisiones erróneas ante situaciones críticas, lo que puede evitarse con una instrucción adecuada. “El vuelo se rige por leyes de física y matemática. Cuando en un avión 'dos más dos no da cuatro', el avión deja de volar, sin importar su tamaño o características”, señaló.

ASAMBLEA FADA 2024 2 (FILEminimizer)

Una mirada crítica a la formación de pilotos
Senn también se refirió a la problemática actual de la aviación argentina, especialmente en la formación inicial de pilotos, donde la falta de apoyo estatal ha generado dificultades económicas para los aspirantes. “Hasta 1991, el Estado colaboraba con los aeroclubes, facilitando la formación de pilotos. Eso se interrumpió y hoy un joven necesita entre 35.000 y 40.000 dólares para obtener una licencia profesional, algo que muchos no pueden afrontar. Esto afecta directamente la cantidad de pilotos formados y pone en riesgo el futuro de la aviación”, advirtió.

Como miembro del Consejo Asesor de la Aviación Civil (CONAV), Senn trabaja para recuperar el fomento estatal a los aeroclubes, entendiendo que son el primer paso en la formación de los pilotos que luego integran las líneas aéreas. “El apoyo económico es el oxígeno que los aeroclubes necesitan para seguir formando a los aviadores del futuro”, afirmó.

ASAMBLEA FADA 2024 3 (FILEminimizer)

Siguiendo con atención los conceptos compartidos por el comodoro Senn

Un legado para la seguridad aérea
El comodoro subrayó que su labor en los aeroclubes, donde ofrece charlas de manera gratuita, no es desinteresada. “Mi interés es claro: evitar accidentes en la etapa de formación y transmitir mis conocimientos. Volar debe ser seguro y, si ocurren accidentes, debemos minimizar su gravedad. Es mi manera de devolverle a la aviación lo que me dio la Fuerza Aérea Argentina”, expresó.

ASAMBLEA FADA 2024 4 (FILEminimizer)

El hangar de IAL repleto con aeronaves locales y visitantes

Un mensaje para los jóvenes apasionados por volar
Al ser consultado sobre qué les diría a los jóvenes que sueñan con ser pilotos, Senn fue contundente: “Volar es una pasión. Nadie se acerca a un avión por conveniencia, sino por vocación, por ese 'fuego interno' que te lleva a querer volar. Si alguien siente esa pasión, debe perseguirla y disfrutarla, porque volar no es una profesión cualquiera, es un llamado especial”, concluyó.



Te puede interesar
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

COROS 1 FILE

Embajador Martini fue sede del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

El salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se vistió de música y emoción con la realización del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025, organizado por la Asociación Coral de La Pampa. La velada reunió a autoridades, profesores, coreutas y vecinos que dieron un marco especial a una cita que celebra el canto colectivo, la diversidad cultural y el encuentro a través de la música.

Lo más visto
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.