Comunidad Organizada exige transparencia en la licitación del petróleo de "El Medanito"

Los diputados pampeanos Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, de la organización política Comunidad Organizada, se expresaron sobre un reciente proyecto presentado por el gobierno provincial, que busca autorizar el llamado a licitación del área hidrocarburífera "El Medanito". Este yacimiento es de gran importancia para la provincia, ya que alberga una gran cantidad de pozos activos y es uno de los más productivos. Actualmente, el área está en manos de la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A., que desde 1992 opera el lugar.

Provinciales06 de diciembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Fonseca y Aliaga pp

En 2016, esta operadora firmó un contrato de prórroga de concesión en el que se comprometió a realizar inversiones por casi 600 millones de dólares y perforar al menos 115 nuevos pozos. A cambio, se mantuvo una alícuota del 35% de regalías para La Pampa, la más alta del país. Sin embargo, los compromisos adquiridos no se han cumplido, ya que no se ha informado adecuadamente sobre la producción ni se han realizado los balances anuales correspondientes. Esta falta de transparencia ha generado serias dudas sobre el estado real del área.

“Desde la renegociación del contrato, la empresa no ha cumplido con sus obligaciones de informar sobre la extracción de hidrocarburos ni de rendir cuentas a la Cámara de Diputados. El área ha perdido pozos y su producción ha disminuido, además de que persisten serias preocupaciones sobre el daño ambiental”, manifestaron los diputados Fonseca y Aliaga.

Además, se ha cuestionado la "Mesa de Trabajo El Medanito", convocada por el gobernador Ziliotto con el objetivo de prorrogar la concesión por 10 años más a la misma operadora. La mesa estuvo compuesta principalmente por funcionarios cercanos al gobernador, incluidos aquellos encargados de realizar las auditorías de la explotación. Sin embargo, no se presentó ninguna información relevante a la Cámara de Diputados.

A raíz de la frustración de este intento de prórroga, sectores del oficialismo vinculados al exgobernador Carlos Verna propusieron una licitación pública, buscando mayor transparencia en el proceso. No obstante, se subraya que antes de avanzar con la licitación, es esencial conocer el estado actual del área "El Medanito" para evitar tomar decisiones apresuradas que desconozcan posibles problemas operativos, ambientales y económicos.

“Las maniobras de ocultamiento y los acuerdos oscuros que marcaron la gestión de la UTE entre Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. y Pampetrol deben terminar. El petróleo pampeano tiene que dejar de ser un recurso oscuro y convertirse en un beneficio genuino para todos los pampeanos”, señalaron los diputados.

Por ello, Fonseca y Aliaga han solicitado una licitación pública para contratar una auditoría internacional imparcial que determine el estado real del área. Los resultados de esta auditoría, afirman, deben ser compartidos con la sociedad pampeana sin limitaciones, para garantizar la transparencia y el uso adecuado de este importante recurso.

“Exigimos que se escuchen todas las voces del pueblo pampeano, no solo las de algunos diputados, sino también las de los representantes municipales, quienes deben tener poder de decisión sobre los recursos de la provincia. Queremos una licitación pública, con auditorías permanentes, para que el petróleo pampeano sea un beneficio real para todos los pampeanos”, concluyeron.

Te puede interesar
viviendas Luiggi 1

IPAV: nuevo sistema online para denuncias de siniestros

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Desde el lunes se encuentra disponible en la web oficial del IPAV, el formulario online para denuncias de siniestros, a fin de facilitar y agilizar la comunicación con el Instituto y así iniciar el trámite correspondiente con el seguro, que permitirá llevar a cabo la reparación de la vivienda.

Lo más visto
gino valentini motoviajero FILE

El motoviajero Gino Valentini: Promotor del turismo nacional en su paso por Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

En el corazón de la localidad, frente a la emblemática iglesia y la plaza central, tuvimos la oportunidad de dialogar con un viajero muy especial: Gino Valentini, un motoviajero nómade que lleva más de cinco años recorriendo la Argentina en su moto, documentando y promoviendo los rincones más variados del país. A través de su canal de YouTube, Gino comparte su experiencia con miles de seguidores, mostrando las riquezas paisajísticas y culturales de nuestra tierra.

imagen_2025-01-16_090457637

Rutas de la muerte: en 24 horas dos camioneros muertos entre Córdoba y Santa Fé

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

En menos de 24 horas, dos trágicos siniestros viales en rutas nacionales de alta transitabilidad dejaron como saldo la pérdida de dos vidas, evidenciando nuevamente los riesgos de las precarias condiciones de estas vías. Mientras tanto los políticos de Nación y de las provincias discuten quien se hará cargo de las rutas y se recriminan mutuamente por la falta de mantenimiento.

falcon

Una mujer pierde la vida tras ser atropellada en Santa Rosa

INFOtec 4.0
PolicialesAyer

Una mujer fue atropellada este jueves por la tarde en la intersección de la avenida Circunvalación y Cavero. A pesar de ser trasladada de urgencia al hospital René Favaloro, falleció debido a la gravedad de las lesiones. El conductor fue detenido preventivamente y las autoridades investigan las causas del siniestro.

CABALLO AGUSANADO MURIO

El peor final: El caballito de Trenel no resistió y murió

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

El equino que fue encontrado en un predio rural cercano a Trenel con un avanzado grado de ataque de larvas que literalmente le "comieron" el rostro a finales de diciembre, y fuera atendido por un médico veterinario para intentar salvarlo, no soportó más y murió, así lo informó el sito Rescate Animal - R.A en una publicación en redes sociales.