Los principales anuncios económicos de Javier Milei, cepo, reforma impositiva y libre competencia de monedas

El presidente Javier Milei anunció, a través de la cadena nacional, que en 2025 se terminará el cepo cambiario para adquirir dólares. Además, dentro de una serie de medidas para el año que viene, reducirá el 90% de los impuestos y permitirá la competencia de monedas.

Nacionales10 de diciembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Milei hoy

"El año que viene la salida del cepo será una realidad, para ello estamos trabajando en una solución definitiva para el problema de los stocks del Banco Central, que puede darse ya sea a través de un nuevo programa con el Fondo Monetario o a través de un acuerdo con privados", explicó el mandatario sobre la culminación del sistema de restricción, que fue implementado en septiembre de 2019 por Mauricio Macri.

Dentro de las medidas que implementará a futuro, el jefe de Estado indicó que se instalará la libre competencia de monedas: "Todos los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas. Esto quiere decir que desde ahora, cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares o en la moneda que considere; exceptuando el pago de impuestos que por ahora seguirá siendo en pesos".

Por otra parte, en materia tributaria, Milei expuso que se llevará a cabo una disminución de los gravámenes en todo el país: "Reducir un 90% la cantidad de impuestos nacionales y devolverle a las provincias la autonomía impositiva que nunca debieron haber perdido".

Qué dijo Javier Milei sobre las inversiones en la Argentina

Durante el discurso de 40 minutos, Javier Milei aseguró que existen diferentes propuestas desde el exterior para realizar inversiones en el país: "A base de darle un marco fiscal lógico a las inversiones de más de 200 millones de dólares, ya tenemos solicitud de aprobación de inversiones por más de 11.800 millones de dólares, y hay anuncios por miles de millones más en sectores como infraestructura, minería, siderurgia, energía, automotriz, tecnología, petróleo y gas".

Te puede interesar
Lo más visto
SOSTILLO RIVAS 2

Impugnaron la lista del PRO que integraban los realiquenses Patricio Sostillo y Celina Rivas

InfoTec 4.0
06 de julio de 2025

La interna del PRO en La Pampa sumó un capítulo de fuerte tensión política tras la decisión de la Junta Electoral del partido de impugnar la lista “Más Federal”, que tenía previsto competir en las elecciones internas del próximo 20 de julio. La nómina, encabezada por la viceintendenta de 25 de Mayo y presidenta del Concejo Deliberante, Marina Álvarez, incluía a varios referentes del interior, entre ellos los realiquenses Patricio Sostillo y Celina Rivas, presidenta de Pro Mujeres.