(Video) Sola habló sobre la inseguridad en Realicó

La seguridad en Realicó ha sido uno de los principales temas de preocupación para los vecinos, especialmente en los últimos días, tras una serie de incidentes que han dejado en evidencia la creciente inseguridad en la localidad. La sustracción de un automóvil y los disturbios generados por adolescentes después de un baile de egresados, que culminaron con un herido de arma blanca, son solo algunos de los hechos que han encendido las alarmas en la comunidad.

Locales11/12/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0

Facundo Sola, Intendente de Realicó, se refirió a estos hechos en una entrevista exclusiva con Infotec 4.0, donde no solo expresó su preocupación, sino que también detalló las acciones que está llevando a cabo su administración para abordar la situación.

Responsabilidad Provincial y el rol del Municipio

Sola comenzó aclarando que, según la legislación provincial, la seguridad es una responsabilidad directa del Estado provincial y no de los municipios. “Los intendentes no tenemos la facultad de mandar a un comisario ni a un director de escuela. Las facultades que tenemos se limitan a generar peticiones y gestionar condiciones, pero no podemos intervenir directamente en la seguridad”, sostuvo.

El Intendente explicó que, a pesar de estas limitaciones, su gobierno se ha comprometido a gestionar múltiples iniciativas para contener la situación. “Estamos realizando innumerables gestiones intangibles, como llevar a jóvenes con problemas de adicciones a tratamientos con psicólogos o psiquiatras, gestionar internaciones voluntarias, y mantener un diálogo constante con las autoridades provinciales”, comentó.

Además, Sola destacó la importancia de la participación comunitaria en la resolución de estos problemas. “No podemos enfrentarlo solos. Todos debemos involucrarnos y, si se ve algo fuera de lugar, lo mejor es denunciarlo. Necesitamos una mayor colaboración de la gente, como formar grupos de WhatsApp de vecinos que puedan ayudarnos a identificar problemas a tiempo”, agregó.

Cámaras de Seguridad: Una solución costosa pero necesaria

Uno de los proyectos más destacados es la instalación de cámaras de seguridad en todo el pueblo. Sola reconoció que la falta de recursos económicos es una limitante, pero ya están considerando opciones como alquilar las cámaras para poder distribuirlas estratégicamente. “Estamos trabajando para ver si podemos implementar esta solución en los primeros meses de 2025. La seguridad de los ciudadanos no tiene precio, y es necesario que todos asumamos el costo, ya sea a través de una tasa de seguridad o colaborando con la instalación en propiedades privadas”, explicó.

El Intendente también mencionó que las cámaras de seguridad deben ser complementadas con un centro de monitoreo donde se almacenen las imágenes, lo que permitirá que la policía pueda acceder a la información en tiempo real. Aunque reconoció que las cámaras no son una solución infalible, son un paso importante para mejorar la seguridad en la localidad.

El problema de las adicciones y la falta de contención familiar

Otro tema importante que Sola abordó fue el de las adicciones entre los jóvenes de la ciudad. Señaló que no solo las drogas son el problema, sino también adicciones más modernas como la ludopatía y el uso excesivo de tecnología. “Es un tema complejo, porque los padres se ven desbordados, y en muchos casos, también enfrentan problemas de adicción, como el alcoholismo. La falta de involucramiento de los padres en las actividades de los hijos es otro de los factores que agravan la situación”, reflexionó el Intendente.

En este sentido, Sola consideró que hay una profunda crisis social y cultural que debe ser abordada de manera integral. “No se trata solo de tener más recursos o de implementar más cámaras. Hay un problema estructural que involucra a toda la sociedad. Los padres, la comunidad, la policía, y el gobierno provincial deben trabajar juntos para encontrar soluciones a este flagelo”, afirmó.

La necesidad de un acuerdo entre los tres poderes

Sola también subrayó la necesidad de una reforma legislativa para enfrentar la delincuencia juvenil. “Las leyes actuales, en muchos casos, favorecen a los delincuentes, y las autoridades se ven desbordadas. Necesitamos un acuerdo entre los tres poderes del Estado: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Esto no puede ser una discusión partidaria, debe ser una cuestión de Estado”, expresó.

El Intendente hizo hincapié en la importancia de los foros comunitarios y las reuniones amplias, donde los vecinos puedan expresar sus preocupaciones y propuestas de manera directa a los funcionarios provinciales. “Es fundamental que la comunidad se involucre. No podemos seguir viendo la inseguridad como un problema aislado. Necesitamos una respuesta colectiva”, concluyó.

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.