
PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos
El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.


El gobernador Sergio Ziliotto presentó los avances del programa Pampa Seguridad Activa, que integra cámaras lectoras de patentes en puntos estratégicos del territorio. Este sistema, que ya fiscalizó más de 1.500.000 vehículos, permite prevenir y resolver delitos con precisión y rapidez.
Provinciales16/12/2024
INFOtec 4.0






SANTA ROSA | El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la presentación de los avances del programa Pampa Seguridad Activa, una iniciativa tecnológica que posiciona a La Pampa como referente en seguridad pública. Durante el evento se detalló el funcionamiento de las 56 cámaras lectoras de patentes ya instaladas en puntos estratégicos de la provincia, cuyo objetivo es prevenir delitos y optimizar las investigaciones policiales.


El acto incluyó la proyección de un video que explicó las funcionalidades del sistema, seguido de una demostración en tiempo real del reconocimiento de matrículas. El ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli; el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Fernando Funes; y el jefe de Policía, Claudio Cano, acompañaron al gobernador junto a funcionarios provinciales y autoridades policiales.
Innovación tecnológica al servicio de la seguridad
El programa Pampa Seguridad Activa, implementado en 2020, comenzó con dispositivos móviles para escanear datos de personas y vehículos, y ha evolucionado con la instalación de cámaras de reconocimiento automático de matrículas (ANPR). Estas cámaras, integradas a una base de datos centralizada, permiten registrar en tiempo real información clave para prevenir delitos y accidentes.
Actualmente, el programa se encuentra en la segunda etapa, consolidando un anillo digital de seguridad que refuerza la protección de pampeanos y pampeanas. Desde su implementación, se han fiscalizado más de 1.500.000 vehículos y 2.500.000 personas, logrando un impacto significativo en la seguridad vial y pública.

Resultados concretos en la lucha contra el delito
El ministro Horacio di Nápoli destacó los avances logrados con esta tecnología. “Estas cámaras lectoras de patentes funcionan de manera permanente, registrando información de todos los vehículos que ingresan y egresan de la provincia. Gracias a ellas hemos logrado esclarecer casos como estafas telefónicas, identificando y deteniendo a los responsables en otras provincias”, explicó.
Además, resaltó que el sistema emite alertas tempranas, permitiendo a los investigadores rastrear vehículos vinculados a hechos delictivos en tiempo real. Este enfoque integral no solo facilita las investigaciones, sino que también ofrece pruebas documentales esenciales para el Poder Judicial.
El desarrollo del sistema estuvo a cargo de dos programadores pampeanos que trabajaron en conjunto con el Gobierno, logrando una herramienta precisa, eficiente y transparente que reafirma el compromiso de La Pampa con la seguridad ciudadana.





El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Permitirá que los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.







