
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
El gobernador Sergio Ziliotto presentó los avances del programa Pampa Seguridad Activa, que integra cámaras lectoras de patentes en puntos estratégicos del territorio. Este sistema, que ya fiscalizó más de 1.500.000 vehículos, permite prevenir y resolver delitos con precisión y rapidez.
Provinciales16/12/2024SANTA ROSA | El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la presentación de los avances del programa Pampa Seguridad Activa, una iniciativa tecnológica que posiciona a La Pampa como referente en seguridad pública. Durante el evento se detalló el funcionamiento de las 56 cámaras lectoras de patentes ya instaladas en puntos estratégicos de la provincia, cuyo objetivo es prevenir delitos y optimizar las investigaciones policiales.
El acto incluyó la proyección de un video que explicó las funcionalidades del sistema, seguido de una demostración en tiempo real del reconocimiento de matrículas. El ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli; el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Fernando Funes; y el jefe de Policía, Claudio Cano, acompañaron al gobernador junto a funcionarios provinciales y autoridades policiales.
Innovación tecnológica al servicio de la seguridad
El programa Pampa Seguridad Activa, implementado en 2020, comenzó con dispositivos móviles para escanear datos de personas y vehículos, y ha evolucionado con la instalación de cámaras de reconocimiento automático de matrículas (ANPR). Estas cámaras, integradas a una base de datos centralizada, permiten registrar en tiempo real información clave para prevenir delitos y accidentes.
Actualmente, el programa se encuentra en la segunda etapa, consolidando un anillo digital de seguridad que refuerza la protección de pampeanos y pampeanas. Desde su implementación, se han fiscalizado más de 1.500.000 vehículos y 2.500.000 personas, logrando un impacto significativo en la seguridad vial y pública.
Resultados concretos en la lucha contra el delito
El ministro Horacio di Nápoli destacó los avances logrados con esta tecnología. “Estas cámaras lectoras de patentes funcionan de manera permanente, registrando información de todos los vehículos que ingresan y egresan de la provincia. Gracias a ellas hemos logrado esclarecer casos como estafas telefónicas, identificando y deteniendo a los responsables en otras provincias”, explicó.
Además, resaltó que el sistema emite alertas tempranas, permitiendo a los investigadores rastrear vehículos vinculados a hechos delictivos en tiempo real. Este enfoque integral no solo facilita las investigaciones, sino que también ofrece pruebas documentales esenciales para el Poder Judicial.
El desarrollo del sistema estuvo a cargo de dos programadores pampeanos que trabajaron en conjunto con el Gobierno, logrando una herramienta precisa, eficiente y transparente que reafirma el compromiso de La Pampa con la seguridad ciudadana.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
La iniciativa busca garantizar el acceso a la salud bucal de las y los jóvenes pampeanos que residen en Córdoba. El consultorio estará a cargo de la odontóloga Eva Dirassar y funcionará con turnos previos en la sede de Boulevard Illía 68.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.
El argentino no será parte de la primera práctica libre y su asiento lo ocupará Paul Aron.