
Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables
El jurado popular dio su veredicto contra el clan Sena y Griselda Reynoso quedó en libertad.


Una mujer fue condenada hoy por amenazar con un arma a un niño de 14 años y a un adolescente de 19 en la puerta de un colegio santarroseño. “Los voy a hacer boleta a los dos”, le dijo, entre otras cosas, la acusada a las víctimas.
Judiciales16/12/2024
InfoTec 4.0






La sentencia contra Graciela Beatriz Sandoval a un año de prisión en suspenso, por el delito de amenazas agravadas por el empleo de un arma, fue dictada hoy por el juez de control, Carlos Matías Chapalcaz, al homologar un acuerdo de juicio abreviado presentado en forma conjunta por el fiscal Marcos Hernán Sacco, el defensor particular Carlos Alberto Pérez Funes y la propia imputada, quien admitió ser la autora del hecho.


Con las pruebas reunidas durante la investigación fiscal preparatoria, quedó probado que el 4 de octubre pasado a las 13.15, en el exterior de una escuela ubicada en la zona norte de la ciudad, Sandoval “extrajo de entre sus prendas un arma de fuego, un revólver color negro, y apuntándoles (a las víctimas) le profirió en tono amedrentante ‘ustedes más vale que dejen de joder con mis hijos porque los voy a matar’; ‘¿así que vos le querés pegar a mi hijo?’; ‘conmigo nadie se mete’; y ‘los voy a hacer boleta a los dos, me importa un pingo’”. Luego guardó el arma y se fue en una moto roja; generándoles temor al niño de 14 y al adolescente de 19 años.
“Más allá del reconocimiento realizado por la imputada, al suscribir el acuerdo de juicio abreviado, el hecho quedó debidamente acreditado, de acuerdo a las pruebas reunidas”, que incluyeron –además las denuncias del padre del niño de 14 años y la del adolescente–, informes de la policía y de la Agencia de Investigación Científica, fotografía, un acta de allanamiento y declaraciones testimoniales.
Además, el magistrado le impuso a la mujer de 31 años el cumplimiento de las siguientes reglas de conducta durante dos años, bajo apercibimiento de revocarle la condicionalidad de la pena impuesta: a) fijar residencia y someterse al cuidado de la Unidad de Abordaje, Supervisión y Orientación de personas en conflicto con la Ley Penal; b) impedimento absoluta de acercamiento a una distancia menor de 200 metros de las víctimas y sus domicilios; y c) prohibición de ejercer actos de perturbación y molestias, y de contacto personal, o a través de terceras personas, o por cualquier medio incluyendo los tecnológicos, telefónicos, redes sociales y similares, respecto de ellos.
Las medidas de restricción de acercamiento ya se venían cumpliendo desde que el Ministerio Público Fiscal las solicitara el 9 de octubre. El padre del menor y el adolescente, al ser informados sobre el alance abreviado, también brindaron su consentimiento.





El jurado popular dio su veredicto contra el clan Sena y Griselda Reynoso quedó en libertad.

Los integrantes del jurado solicitaron un cuarto intermedio para revisar algunas pruebas.

Una cuidadora de adultos mayores fue condenada a dos años de prisión en suspenso y deberá devolver casi tres millones de pesos luego de haber estafado en más de 250 ocasiones a dos mujeres a través del uso indebido de sus tarjetas de crédito y débito. La sentencia fue dictada por el juez de control Néstor Daniel Ralli y recayó sobre Gisela Alderete, de 29 años, quien admitió su responsabilidad en los hechos.

El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo fue enviado al Complejo Penitenciario Federal, donde deberá pasar cuatro años en prisión.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

A las 9:00 está previsto que declare Jorge Barrera, el último testigo de la defensa, mientras que a las 10:00 alegarán ambas partes.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







