Desde este lunes deja de regir el impuesto PAIS: a cuánto queda el dólar tarjeta

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), exAFIP, explicó que los consumos que se realicen tendrán una reducción del 30% sobre el precio final.

Economía22/12/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
dolar-mercado

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) precisó que el valor del dólar ahorro/tarjeta surgirá del precio del dólar oficial más el 30% a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los bienes personales de este lunes, fecha en la que caduca la vigencia del impuesto PAIS.

De esta forma, da sustento normativo al valor de la divisa para el caso de compras para atesoramiento o la liquidación ante compras con tarjetas de crédito o débito.

Lo hizo a través de la Resolución 5617/2024 publicada el jueves en el Boletín Oficial. Esto significa que, aunque el impuesto PAIS desaparezca, los argentinos continuarán pagando las mismas percepciones al comprar dólares.

Con esta definición de ARCA, los consumos que se realicen a partir del 23 de diciembre tendrán una reducción del 30% sobre el precio final del dólar. Al cierre del miércoles, el precio al que se debieran liquidar estos servicios u otros servicios similares es de $1.355.

Hoy, el dólar "tarjeta" (también llamado "ahorro" o "solidario") con el recargo del 60% está conformado por los impuestos PAIS (30%) y la retención de 30% en concepto de anticipo de Ganancias. De esta forma, la divisa asciende de $1.042,50 (dólar oficial) a $1.668.

A partir de la quita del impuesto PAIS, el dólar "tarjeta" seguirá siendo (por ahora) el más alto del mercado. El "blue" está a $1.160; y el MEP a $1.142.

Por otro lado, ARCA afirmó que se encuentra en proceso de reintegrar las percepciones aplicadas bajo la Resolución General N° 4815/2020 hasta el año 2023 inclusive. Se estima que la totalidad de las devoluciones se completarán en marzo de 2025, según señaló un comunicado de la agencia.

Hasta el momento, se reintegró a 135.000 CUITs por un total de $60 mil millones, indicó ARCA.

Te puede interesar
Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.