
Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La angustia persiste para la familia de Nahuel Agustín Gallo, el gendarme argentino detenido el pasado 8 de diciembre en Venezuela, acusado por el régimen de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello de "terrorismo". Tras 17 días sin novedades, su esposa, María Alexandra Gómez, y su hermano, Kevin Gallo, confirmaron que aún no han recibido información sobre su paradero, a pesar de los esfuerzos del Gobierno y la Justicia argentina, así como de la intervención del ex embajador kirchnerista Oscar Laborde.
Internacionales26 de diciembre de 2024VENEZUELA | En breves intercambios con le sitio Infobae tanto María Alexandra como Kevin expresaron su frustración por la falta de avances. “Nada, aún nada”, respondió Gómez ante una consulta sobre el estado de su marido. Por su parte, Kevin Gallo también confirmó que, a horas de la Navidad, no había novedades respecto a la situación de Nahuel, quien sigue sin ser localizado en ningún centro de detención oficial. “Los planes no eran así. Nunca lo fueron. Es horrible toda esta situación”, agregó la esposa del gendarme, quien esperaba a su marido junto a su pequeño hijo.
La incertidumbre se agrava ante la falta de información sobre las gestiones realizadas por el ex embajador Oscar Laborde, quien intentó interceder ante la dictadura venezolana enviando una carta de Griselda, la madre de Nahuel, quien cumplió años el domingo pasado. Kevin, sin embargo, expresó que no habían recibido ninguna novedad al respecto, a pesar de los intentos de recibir asistencia de parte de diversas figuras políticas.
Hasta el cierre de esta edición, ni las gestiones diplomáticas del gobierno argentino ni los reclamos judiciales habían logrado avances. Gallo sigue sin ser localizado y el régimen venezolano se niega a proporcionar detalles sobre su paradero, el tribunal que entiende en su caso o el motivo de su acusación. Tampoco se sabe si su derecho a la defensa está siendo respetado.
El Foro Penal, una organización que realiza el seguimiento de las violaciones a los derechos humanos en Venezuela, actualizó recientemente su base de datos de presos políticos, incluyendo el caso de Nahuel Agustín Gallo. Según la información proporcionada, Gallo se encuentra entre los 19 extranjeros o personas con doble nacionalidad que están detenidos en el país.
Gallo fue arrestado cuando intentaba ingresar a Venezuela desde Colombia, a través del puente internacional de Táchira. Su viaje tenía como objetivo reunirse con su esposa y su hijo de dos años, quienes se encontraban visitando a la madre de la mujer. Sin embargo, las autoridades venezolanas lo detuvieron sin motivo aparente, a pesar de que el gendarme contaba con toda la documentación en regla.
María Alexandra Gómez había explicado días atrás que Nahuel, quien viajaba desde Mendoza, había recorrido Chile y Colombia antes de llegar a Táchira, donde fue detenido. Desde ese momento, la familia vive en una angustia constante, sin poder obtener información clara sobre su situación.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
El presidente de Ucrania afirmó que apoya la idea de terminar la guerra por la vía diplomática y que está listo para una reunión trilateral.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, fue el primero en llegar, seguido por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
La Cámara de Representantes de Uruguay aprobó en la madrugada del miércoles 13 de agosto el proyecto de ley de “muerte digna”, que regula la eutanasia en el país. La iniciativa, que obtuvo media sanción tras una extensa y emotiva sesión parlamentaria, será tratada en las próximas semanas por el Senado, donde se estima que también contará con mayoría. ¿QUÉ OPINÁS?
Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.