Patricia Bullrich y el canciller Gerardo Werthein recibirán a los familiares del gendarme secuestrado

El encuentro se concretará este viernes al mediodía en la sede del Ministerio de Seguridad.

Nacionales27 de diciembre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
GENDARME

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, recibirán este viernes a los familiares de Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido en Venezuela.

La reunión se llevará a cabo a las 12, en la sede central de la cartera Seguridad de la Nación, en el barrio porteño de Recoleta. 

Allí, los funcionaron se encontrarán con Griselda Heredia y Kevin Gallo, madre y hermano del gendarme, medio de la incertidumbre generada por su paradero.

El joven gendarme fue detenido y acusado de "espionaje" el gobierno venezolano; sin embargo, su esposa y otros allegados negaron esas imputaciones, y afirmaron que es "inocente".

En las últimas horas, el ministerio de Seguridad había mostrado la documentación que demuestra que el gobierno de Nicolás Maduro había autorizado el ingreso de Gallo con fines vacacionales, para visitar a su pareja y su hijo.

El gendarme argentino está retenido en Venezuela desde el 8 de diciembre, cuando fue arrestado al ingresar desde Colombia por el puente internacional de Táchira, y todavía no hay información oficial sobre su paradero.

Te puede interesar
Fachada Anses

A través de Mi ANSES se puede consultar la historia laboral

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El organismo ANSES, dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda a la ciudadanía que ahora es posible consultar, de manera fácil y rápida, el detalle de los aportes correspondientes a los años trabajados. Esta herramienta resulta fundamental para quienes necesiten iniciar su trámite jubilatorio.

INDUSTRIA PYME

La industria pyme creció 7,3% en diciembre, pero cerró 2024 con una caída acumulada del 9,8%

InfoTec 4.0
NacionalesEl domingo

La actividad manufacturera de las Pymes mostró un repunte interanual del 7,3% en diciembre, en contraste con la fuerte caída del 26,9% registrada en el mismo mes de 2023. Sin embargo, el 2024 finalizó con un balance negativo, acumulando una contracción del 9,8% respecto al año anterior. Según el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP), elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) con datos de 420 pymes a nivel nacional, todos los sectores analizados tuvieron variaciones positivas en diciembre.

Lo más visto