Inauguran una nueva subestación eléctrica en el datacenter de Empatel: Un paso clave para la conectividad en La Pampa

Con una inversión de 240 millones de pesos, Empatel concluyó la primera etapa de actualización de su datacenter en Santa Rosa, asegurando energía constante para sus operaciones. El acto contó con la participación de autoridades provinciales y destacó el compromiso con la conectividad y modernización tecnológica en La Pampa.

Provinciales27 de diciembre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
empatel1

SANTA ROSA | El datacenter de Empatel, ubicado en la Avenida Palacios al 900 de Santa Rosa, celebró la inauguración de su nueva subestación eléctrica, una obra que garantiza el suministro de energía constante para su equipamiento tecnológico, esencial para la red troncal de internet de la Provincia.

El acto de inauguración contó con la presencia del ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; el presidente de Empatel, Andrés Zulueta; el subsecretario de Tecnologías, Comunicaciones e Infraestructura, Lucas Gaggioli; y otros miembros del directorio y personal de la empresa.

El edificio de la subestación, que implicó una inversión de 240 millones de pesos, no solo marca un avance tecnológico, sino que también rinde homenaje a los trabajadores de telecomunicaciones de La Pampa mediante un mural realizado por el reconocido muralista Darío Figueroa, conocido como “Lilotech”.

empatel2

Con tecnología de punta, el datacenter de Empatel asegura operaciones eficientes y confiables. Además, alberga el Centro de Operaciones de Red (NOC) y el Centro de Atención al Cliente, servicios fundamentales para la Provincia. Desde 2012, estas instalaciones han sostenido la conectividad del interior pampeano, funcionando casi sin interrupciones.

El diseño incluye sistemas de redundancia en energía y refrigeración, además de cámaras de alta definición, control de acceso y monitoreo energético. Entre los principales usuarios del centro se encuentran el Ministerio de Conectividad y Modernización, el Instituto de Seguridad Social y el Banco de La Pampa.

De cara al futuro, Empatel prevé renovar el equipamiento de refrigeración en 2025 para garantizar la continuidad de sus operaciones con los estándares más altos de calidad.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.