El primer bebé argentino del 2025 es sanjuanino

El primer bebé del año llegó al mundo en la provincia de San Juan, apenas 36 minutos después de la medianoche. El nacimiento tuvo lugar en el Hospital Rawson, que informó la feliz noticia mediante un comunicado oficial.

Nacionales01/01/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
bebe-del-2025

SAN JUAN | “El primer bebé nacido en 2025 en nuestra institución nació a las 00:36 horas, sexo masculino, peso 3,860 kg”, detallaron desde el centro de salud.

Según se informó, la madre se encontraba en la semana 40 de gestación, y tanto ella como el recién nacido están en buen estado de salud. Aunque no se dieron a conocer más datos personales, se confirmó que los padres son oriundos del departamento Chimbas.

El nacimiento del primer bebé del 2025 se adelantó en comparación con el del año anterior, cuando Theo, el primer nacido de 2024, llegó al mundo a las 00:53.

La llegada del primer bebé del año siempre genera alegría y esperanza, marcando simbólicamente el comienzo de un nuevo ciclo para toda la comunidad. ¡Bienvenido al mundo, pequeño sanjuanino!

Te puede interesar
FAA

La FAA trabaja en la Cámara de Diputados para la aprobación del Aeromodelismo como deporte

InfoTec 4.0
Nacionales12/10/2025

Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.