Otorgan crédito a la cooperativa eléctrica de Bernardo Larroudé

La Cooperativa de Electricidad y Servicios Públicos de Santa Elvira recibió un crédito de 10 millones de pesos para fortalecer su infraestructura energética y ampliar servicios.

Provinciales02 de enero de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
larroude2

SANTA ROSA | En un acto encabezado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, junto al subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Fabián Bruna, el Gobierno de La Pampa entregó un crédito del programa Asistencia Crediticia a Entidades Solidarias (ACES) a la Cooperativa de Electricidad y Servicios Públicos de Santa Elvira de Bernardo Larroudé.

El convenio fue firmado con representantes del consejo de administración de la cooperativa, liderados por su presidente, Mario Gribaudo. Según informaron, los 10 millones de pesos se destinarán a la compra de transformadores y materiales para mejorar el sistema de distribución de energía eléctrica.

El ACES, impulsado por la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, otorga un año de gracia, devolución a tasa cero y un plazo de dos años para el pago. Durante el encuentro, los cooperativistas compartieron con los funcionarios provinciales sus inquietudes y evaluaron la actualidad del sector, así como proyectos futuros.

Además de brindar electricidad, la cooperativa ofrece servicios de telecomunicaciones por fibra óptica, alcanzando también a la vecina localidad de Sarah, así como venta de electrodomésticos y materiales eléctricos. Actualmente, trabajan en la finalización de un nuevo galpón logístico y analizan la posibilidad de desarrollar proyectos productivos.

Este apoyo financiero refleja el compromiso del Gobierno de La Pampa con el fortalecimiento del sector cooperativo, clave para el desarrollo regional y la mejora en la calidad de vida de las comunidades.

Te puede interesar
Prieto pp

Prieto: "Otro manotazo de ahogado" en la medida del gobierno sobre la educación

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El vicepresidente de la UCR, Rubén Prieto, se mostró crítico respecto a la implementación de la medida “Escuelas que enseñan”, dispuesta por la Directora General de Educación Primaria en la resolución 048/24, como parte de la intensificación de aprendizajes impulsada por el Ministerio de Educación de la Provincia de La Pampa. Prieto calificó esta iniciativa como “otro manotazo de ahogado” que no hace más que evidenciar las falencias del sistema educativo provincial, un tema sobre el que su partido ha venido advirtiendo desde hace tiempo.

Lo más visto