El Gobierno disolvió la Administración General de Puertos, que estaba a cargo de la Hidrovía

El Gobierno anunció la disolución de la Administración General de Puertos (AGP) y la creación de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, que concentrará funciones de otros dos organismos y estará a cargo de la administración de la Hidrovía.

Nacionales04/01/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Puertos

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien subrayó que era un "antro de corrupción y privilegios". 

El funcionario nacional detalló que "la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) concentrará sus funciones y las de otros dos organismos, ganando así en eficiencia y transparencia además de lograr menores costos".

A la vez, sostuvo que con esta medida "se eliminarán entes y áreas con idénticas funciones, se reducirá un 79% del personal y se venderán inmuebles y activos innecesarios".

"La cúpula directiva de la AGP será completamente removida. En 2025 seguimos adelante con la reducción del gasto público. Dios bendiga a la República Argentina", agregó Adorni en su cuenta de X.

La Administración General de Puertos había sido creada en 1956 y se encontraba bajo la órbita de la Secretaría de Transporte. 

Se trata de la segunda vez que el gobierno del presidente Javier Milei elimina una empresa estatal de características similares, como cuando en octubre pasado cerró Trenes Argentinos.

La nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación estará a cargo de la Hidrovía y de la licitación para la privatización que anunció el Gobierno el pasado 20 de noviembre.

La Hidrovía volverá a ser privada con un contrato por 30 años y se recibirán ofertas hasta el 29 de enero de 2025. 

Las autoridades de la nueva agencia serán anunciadas por Casa Rosada en los próximos días. (NA) 

Te puede interesar
avion fumigador trombetta

“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

Casamiento

El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo

InfoTec 4.0
Internacionales18/10/2025

Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.