La Libertad Avanza en el reclutamiento de dirigentes del PRO y habrá más pases a las filas de Milei

En 2025, se aceleró la migración de dirigentes en medio de enfrentamientos y negociaciones fallidas entre Mauricio Macri y el "triángulo de hierro".

Política18/01/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Karina Milei Sebastían Pareja

Al ser una fuerza política de muy corta trayectoria a la que la responsabilidad de gobernar la Nación le llegó de forma prematura, La Libertad Avanza es un staff en franca expansión, que necesita reclutar hombres y mujeres de todo el país para completar listas en cada uno de los rincones del territorio. 

La campaña de captación de outsiders y de dirigentes de otros espacios que llevan adelante Karina Milei y Sebastián Pareja (reconvertidos en una suerte de Tío Sam libertarios) prácticamente no conoce límites y solo exige como requisito la obediencia debida al presidente Javier Milei.

El primer gran impacto ocurrió hace varios meses con la llegada del peronista Daniel Scioli, de la mano de un ex menemista como Guillermo Francos.

Pero el principal apuntado por la aspiradora libertaria es naturalmente el PRO, ya que allí abreva una gran cantidad de dirigentes y funcionarios con cierta afinidad ideológica y con una base electoral similar.

La incorporación temprana de Patricia Bullrich, ungida como ministra de Seguridad en los albores de la gestión de Milei, abrió las puertas para que otros dirigentes del PRO se sumaran a las “Fuerzas del Cielo”.

En ese tránsito se sumaron, entre otros, el ex intendente de San Miguel y actual senador bonaerense Joaquín de la Torre y la legisladora provincial Florencia Arietto.

Pero para que este proceso de migración de dirigentes se acelerara faltaba aún monitorear el desarrollo de la gestión en los primeros meses de gobierno.

Bullrich, así como De la Torre y Arietto, apostaron de entrada por Milei sin ver todavía los resultados sobre la mesa, pero otros dirigentes, más precavidos, necesitaban que el modelo económico y político diera pruebas de sostenibilidad en el tiempo para que el pase a las filas libertarias no fuera un salto al vacío basado únicamente en la fe.

Con la llegada del 2025, un año electoral, el mercado de pases se abrió definitivamente en medio de enfrentamientos y negociaciones fallidas entre Mauricio Macri y el "triángulo de hierro" del Gobierno.

A falta de un acuerdo electoral, que por estos días parece más lejano que nunca, el comando libertario apretó el acelerador en el operativo de seducción individual de figuras del PRO.

La idea es ir “robándole” referentes a Macri, uno a uno, hasta convertir al PRO en una cáscara vacía. “Es cuestión de tiempo”, se entusiasmó en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas un diputado nacional de LLA que sigue con atención los movimientos en el espectro de la derecha.

Los estudios de opinión pública que analizan en la Casa Rosada muestran que el electorado de tipo conservador que durante más de 15 años fue fiel al macrismo ya se desplazó a La Libertad Avanza, lo cual ratificaría aquella teoría de la “cáscara vacía”.

La segunda fase de ese proceso sería la migración de dirigentes, para suplir la carencia de volumen propio que aún tiene La Libertad Avanza.

El síndrome del pato rengo que afecta a muchos diputados nacionales y provinciales del PRO a los que se le acaba mandato en diciembre es una ventana de oportunidad para que Karina Milei y Pareja recluten soldados para la causa libertaria.   

Es el caso, por ejemplo, del diputado nacional y ex precandidato a gobernador bonaerense Diego Santilli, quien hace meses ya blanqueó que busca una convergencia política con La Libertad Avanza y, a contramano de Mauricio y Jorge Macri, pide a gritos que no se divida la oferta electoral.

Si Macri no acepta la humillación que le ofrece la Casa Rosada de disolver su fuerza política en un frente electoral hegemonizado por LLA, Santilli jugará con Milei.

La duda razonable, en todo caso, es cuando hacerlo: si en este 2025 (en caso de que le ofrezcan un lugar de protagonismo en la lista de candidatos) o en 2027 para volver a ser candidato a gobernador. 

Por lo pronto, el ex larretista se anima a cuestionar abierta y públicamente a Macri por la estrategia de confrontación que el ex presidente eligió para posicionarse ante Milei. 

Algo parecido, pero todavía más explícito, sucede con la legión de diputados nacionales bullrichistas que se mantienen en el bloque del PRO. 

Ellos no quieren saber nada con enfrentar a La Libertad Avanza en las urnas. Si no hay acuerdo de alianza electoral entre LLA y el PRO, se mudarán a la escudería violeta. Bastará con una orden directa de la ministra de Seguridad para consumar el salto.

“Hoy esa alianza está cada vez más lejos de poder concretarse. Si me preguntás que voy a hacer si vamos divididos, mi respuesta es que las ideas de la libertad y el cambio hoy las lidera Javier Milei. Yo no voy a enfrentar el modelo que creo que esta cambiando la Argentina”, señaló en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas un importante diputado nacional del PRO de este sector bullrichista.

En este grupo revistan Damián Arabia, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Sabrina Ajmechet, Gabriel Chumpitaz, Patricia Vásquez, José Nuñez, Sergio Capozzi y Alejandro Bongiovanni. 

A ellos podría sumarse Hernán Lombardi, quien supo ser mano derecha de Mauricio Macri pero empezó a actuar en la órbita de Patricia Bullrich cuando intervino en su fallida campaña presidencial

La llegada del ex titular de Medios Públicos al gobierno de Milei es a través de su ex yerno Cristian Larsen, el director de la Administración de Parques Nacionales. 

Es decir que Lombardi ya comparte aires de familia con La Libertad Avanza y podría utilizar a Larsen como puente para desembarcar en el equipo libertario.

La captación de intendentes del PRO

La reciente conversión libertaria del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, pateó el tablero al consumar un golpe que da indicios que cómo podría cambiar el mapa político en el conurbano bonaerense, con un amarillo cada vez más borroneado y un violeta más fulgurante.

Lo de Valenzuela puede ser un punto de inflexión: con su decisión, le mostró el camino a otros jefes comunales del PRO que tienen simpatías libertarias y que están esperando el momento más oportuno para dar el garrochazo.

En simultáneo, el intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, también se pasó a La Libertad Avanza.

Los próximos en la lista de Karina Milei y Pareja son los intendentes de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, y de San Isidro, Ramón Lanús.

Este último tomó la determinación a fines del año pasado de eliminar 400 tasas y por esa medida se ganó la confianza del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. 

Montenegro, por su parte, es un histórico del PRO que en la última semana protagonizó un fuerte entredicho con el líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois. Su cruzada contra los “trapitos” en Mar del Plata sintoniza a la perfección con los valores de Milei. 

Radicales peluca preparan el desembarco a La Libertad Avanza

La campaña de reclutamiento no se agota en el PRO. En el radar de Karina Milei también están los diputados "radicales peluca" que a fines del año pasado hicieron explotar la interna radical al alinearse con el oficialismo en votaciones clave.

El miércoles pasado, la Agencia Noticias Argentinas dio la primicia de que este mismo grupo de radicales libertarios está organizando un acto de apoyo a Milei. 

Este evento será, en realidad, el preludio de la incorporación efectiva de los cinco diputados nacionales de la UCR “peluca” al bloque de La Libertad Avanza.

Se trata del tucumano Mariano Campero, del cordobés Luis Picat, del misionero Martín Arjol, del neuquino Pablo Cervi y del correntino José Tournier.

De los cinco, Arjol y Cervi finalizan mandato en diciembre y mientras que Campero, Picat y Tournier seguirán siendo diputados hasta fines del 2027.

El ministro de Defensa, Luis Petri, quien acompaña a los “peluca” en la organización del acto, había sido el primer radical en integrarse al elenco libertario. 

Lo hizo junto a Patricia Bullrich, a quien había secundado como candidato a vice en la fórmula presidencial de Juntos por el Cambio que salió tercera en 2023.

Te puede interesar
Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.