Mediación: las causas aumentaron 20% y alcanzaron un récord en La Pampa

Las causas ingresadas a mediación en 2024 alcanzaron el récord de 4280, lo que significó un incremento de casi el 20 por ciento con relación al año anterior. La mayor suba se dio en la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, con un 57 por ciento.

Provinciales19/01/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Centro Judicial santa Rosa

La mediación es un método autocompositivo de resolución de conflictos que se implementó en el Poder Judicial de La Pampa a fines de 2014 y que promueve el contacto directo entre las partes para llegar a soluciones de común acuerdo. Se trata de una herramienta procedimental con características propias (oralidad, confidencialidad, imparcialidad, celeridad), que procura resolver las controversias de manera rápida y eficaz y evitando el camino de la litigiosidad.

Anteriormente se hablaba de la mediación como un método alternativo, pero hoy los centros donde se median los conflictos son vistos como una vía más de solución, tal cual lo es el juicio. Se utiliza la palabra autocompositivo porque son las personas que tienen un conflicto buscan resolverlo en forma conjunta.

En los diez años que lleva el sistema de mediación nunca se había sobrepasado el número de 4000 expedientes anuales, lo que significó todo un récord para un procedimiento que permite absorber –en promedio– un tercio del total de las causas ingresadas al fuero civil a través del Sistema Informático General de Expedientes (SIGE).

El crecimiento de los legajos mediados ha ido creciendo constantemente desde la puesta en funcionamiento de este mecanismo (con excepción de 2020, año de la pandemia); pero por sobre todo cada vez, al receptar más causas, libera a los fueros civil y de familia de tener que tramitar demandas por cuestiones que pueden resolverse sin llegar a juicio.

Si se comparan las 4280 causas ingresadas el año pasado con las 3596 de 2023, el incremento fue del 19,1 por ciento; un porcentaje nunca visto hasta ahora en las comparaciones anuales; con la excepción de 2021 –cuando la suba fue del 39 por ciento– como consecuencia de un hecho excepcional como fue la pandemia por el coronavirus de 2020.

El principal motor de este aumento considerable lo aportó el centro de mediación de General Pico, donde las causas pasaron de 976 en 2023 a 1533 en 2024; lo que significó una suba del 57 por ciento, un porcentaje excepcional.

También la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en General Acha y que abarca al sur provincial (incluyendo 25 de Mayo), mostró una suba significativa del 23,9 por ciento al pasar de 318 a 394 causas. En cambio, en la sede principal, Santa Rosa, cabecera de la Primera Circunscripción con jurisdicción hacia el este y el sudeste, el incremento fue apenas del 3,5 por ciento al pasar de 2073 a 2146 expedientes.

Solamente en la Cuarta Circunscripción Judicial, con asiento en Victorica y abarcativa del oeste provincial, el ingreso fue a la baja con 207 legajos el año pasado frente a los 229 del año anterior.

Acuerdos.

Al momento de comparar los índices de acuerdos entre las partes no hubo grandes diferencias entre ambos años. Los acuerdos en el fuero civil se mantuvieron en torno al 20 por ciento; mientras que en el fuero de familia siguieron en el orden histórico del 70 por ciento, es decir algo más de dos cada tres mediaciones concluyeron en resoluciones favorables de común acuerdo.

El dato más llamativo se produjo en el fuero civil en la Segunda Circunscripción, donde los acuerdos aumentaron significativamente en diez puntos, al pasar del 17,3 al 27,3 por ciento. La caída más abrupta, en cambio, se produjo en la Cuarta Circunscripción, donde la efectividad bajó en promedio entre siete y ocho puntos en ambos fueros.

Este método autcompositivo de resolución de conflictos se rige en La Pampa por la ley provincial 2699 de Mediación Integral. En el ámbito familiar se dirimen cuestiones tales como cuota alimentaria, regímenes comunicacionales, cuidados personales, tenencias de hijos/as, separación de bienes; mientras que en el civil se discuten temas como daños y perjuicios, despidos, indemnizaciones, incumplimientos de servicios y pagos, contratos, etc. ​

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.