Mediación: las causas aumentaron 20% y alcanzaron un récord en La Pampa

Las causas ingresadas a mediación en 2024 alcanzaron el récord de 4280, lo que significó un incremento de casi el 20 por ciento con relación al año anterior. La mayor suba se dio en la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, con un 57 por ciento.

Provinciales19/01/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Centro Judicial santa Rosa

La mediación es un método autocompositivo de resolución de conflictos que se implementó en el Poder Judicial de La Pampa a fines de 2014 y que promueve el contacto directo entre las partes para llegar a soluciones de común acuerdo. Se trata de una herramienta procedimental con características propias (oralidad, confidencialidad, imparcialidad, celeridad), que procura resolver las controversias de manera rápida y eficaz y evitando el camino de la litigiosidad.

Anteriormente se hablaba de la mediación como un método alternativo, pero hoy los centros donde se median los conflictos son vistos como una vía más de solución, tal cual lo es el juicio. Se utiliza la palabra autocompositivo porque son las personas que tienen un conflicto buscan resolverlo en forma conjunta.

En los diez años que lleva el sistema de mediación nunca se había sobrepasado el número de 4000 expedientes anuales, lo que significó todo un récord para un procedimiento que permite absorber –en promedio– un tercio del total de las causas ingresadas al fuero civil a través del Sistema Informático General de Expedientes (SIGE).

El crecimiento de los legajos mediados ha ido creciendo constantemente desde la puesta en funcionamiento de este mecanismo (con excepción de 2020, año de la pandemia); pero por sobre todo cada vez, al receptar más causas, libera a los fueros civil y de familia de tener que tramitar demandas por cuestiones que pueden resolverse sin llegar a juicio.

Si se comparan las 4280 causas ingresadas el año pasado con las 3596 de 2023, el incremento fue del 19,1 por ciento; un porcentaje nunca visto hasta ahora en las comparaciones anuales; con la excepción de 2021 –cuando la suba fue del 39 por ciento– como consecuencia de un hecho excepcional como fue la pandemia por el coronavirus de 2020.

El principal motor de este aumento considerable lo aportó el centro de mediación de General Pico, donde las causas pasaron de 976 en 2023 a 1533 en 2024; lo que significó una suba del 57 por ciento, un porcentaje excepcional.

También la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en General Acha y que abarca al sur provincial (incluyendo 25 de Mayo), mostró una suba significativa del 23,9 por ciento al pasar de 318 a 394 causas. En cambio, en la sede principal, Santa Rosa, cabecera de la Primera Circunscripción con jurisdicción hacia el este y el sudeste, el incremento fue apenas del 3,5 por ciento al pasar de 2073 a 2146 expedientes.

Solamente en la Cuarta Circunscripción Judicial, con asiento en Victorica y abarcativa del oeste provincial, el ingreso fue a la baja con 207 legajos el año pasado frente a los 229 del año anterior.

Acuerdos.

Al momento de comparar los índices de acuerdos entre las partes no hubo grandes diferencias entre ambos años. Los acuerdos en el fuero civil se mantuvieron en torno al 20 por ciento; mientras que en el fuero de familia siguieron en el orden histórico del 70 por ciento, es decir algo más de dos cada tres mediaciones concluyeron en resoluciones favorables de común acuerdo.

El dato más llamativo se produjo en el fuero civil en la Segunda Circunscripción, donde los acuerdos aumentaron significativamente en diez puntos, al pasar del 17,3 al 27,3 por ciento. La caída más abrupta, en cambio, se produjo en la Cuarta Circunscripción, donde la efectividad bajó en promedio entre siete y ocho puntos en ambos fueros.

Este método autcompositivo de resolución de conflictos se rige en La Pampa por la ley provincial 2699 de Mediación Integral. En el ámbito familiar se dirimen cuestiones tales como cuota alimentaria, regímenes comunicacionales, cuidados personales, tenencias de hijos/as, separación de bienes; mientras que en el civil se discuten temas como daños y perjuicios, despidos, indemnizaciones, incumplimientos de servicios y pagos, contratos, etc. ​

Te puede interesar
ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.