
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
La incorporación del médico generalista refuerza la atención sanitaria en una localidad con grandes desafíos debido a su ubicación remota.
Provinciales20 de enero de 2025LA HUMADA | El doctor Francisco Pinol ha sido designado para formar parte del equipo del Centro Asistencial de La Humada, una decisión enmarcada en la política del gobernador Sergio Ziliotto de fortalecer la Red de Salud en toda la provincia. La Humada, una localidad con más de 1200 habitantes en su zona urbana, también abarca una extensa zona rural y el Centro de Salud de Chos Malal, ubicado a 60 kilómetros de distancia.
Gustavo Vera, subsecretario de Salud, calificó la llegada del profesional como “un desafío” para la gestión, dada la ubicación remota de la localidad, situada a más de 400 kilómetros de Santa Rosa y conectada por un acceso de 90 kilómetros de camino de tierra. “Los profesionales que trabajan aquí enfrentan grandes desafíos debido a los difíciles accesos y la lejanía”, destacó el funcionario.
La directora del Centro de Salud, Laura Vázquez, junto a otros profesionales como la doctora Yanara Lizardo, celebró la incorporación de Pinol, que asegura la disponibilidad de atención médica los 30 días del mes. Vázquez también subrayó la importancia del parque automotor del centro, que cuenta con dos ambulancias (una 4x4 y una 4x2) y un utilitario 4x4, esenciales para enfrentar las condiciones de los caminos de la región.
El Centro de Salud de La Humada ofrece servicios de medicina general, nutrición, psicología, pediatría, diagnóstico por imágenes, farmacia y laboratorio. Además, gracias a la Telemedicina, se realizan consultas con centros de mayor complejidad. La directora también destacó el trabajo del personal de Enfermería, que realiza relevamientos casa por casa para atender de manera personalizada a los pobladores de la zona rural.
“Gracias al esfuerzo y compromiso del Gobierno provincial, hemos fortalecido nuestra capacidad resolutiva. Hoy podemos garantizar una atención de calidad para todos los pampeanos, sin importar dónde vivan”, concluyó Vázquez.
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.
Los apoderados de la Lista de Unidad “Peronismo Pampeano”, espacio que responde al actual presidente del Partido Justicialista de La Pampa y gobernador provincial Sergio Ziliotto, impugnaron ante la Junta Electoral Permanente del partido la presentación de la lista opositora “Renovación Peronista”, encabezada por el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, visitó la localidad junto a autoridades provinciales y municipales para constatar los avances en obras de saneamiento, iluminación, viviendas y mejoras urbanas financiadas íntegramente por la Provincia.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.
En las últimas horas, efectivos del Comando de Prevención Rural (CPR) de Alberti intervinieron en dos episodios de suma gravedad vinculados a intentos de suicidio, ocurridos en distintos puntos del distrito. Ambos casos quedaron bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 del Departamento Judicial de Mercedes.
La policía encontró el vehículo accidentado y sin ocupantes en un camino rural cerca del cementerio de la localidad. El conductor se comunicó más tarde y confirmó que estaba en buen estado de salud.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.