
Un médico de Olivos responsabilizó a Luque y Cosachov por la externación de Maradona
Se trata de Fernando Villarejo que declaró hoy en el juicio por la muerte del "Diez".
Se trata de Fernando Villarejo que declaró hoy en el juicio por la muerte del "Diez".
La incorporación del médico generalista refuerza la atención sanitaria en una localidad con grandes desafíos debido a su ubicación remota.
En las últimas horas, seis sociedades médicas del área de cardiología, elevaron un comunicado en el que se permitieron denunciar la grave situación que están atravesando por falta de insumos. "Esto genera grandes dificultades para la realización de estudios de diagnóstico y procedimientos cardiovasculares", señalaron.
La joven, de 22 años, murió de coronavirus en mayo del año pasado. Su imagen en el piso de un hospital en Santa Fe recorrió el país. Sus cenizas fueron arrojadas en un lago de Neuquén. “Ella amaba ese lugar”, le dijo su mamá a TN. La causa por la muerte está frenada.
Esos casos serán enviados al Tribunal de Ética. "Tenemos una batalla con los antivacunas", dicen.
Luego de los dichos del Presidente de la Nación Alberto Fernández en los anuncios de este miércoles por la noche, varios profesionales de Salud se mostraron indignados ante la expresión del mandatario que afirmó que "el sistema de salud se relajo".
Fernández aclaró que no se refirió al personal de salud cuando habló de "relajamiento" y cuestionó que las clínicas hayan avanzado en cirugías "que en otro momento suspendieron". Anunció que los shoppings estarán cerrados por 15 días.
Mientras el vuelo de Aerolíneas Argentinas está en viaje y aterrizará este jueves en el país, el Ministerio de Salud de la Nación informó que se aprobó con carácter de emergencia la Sputnik V. A su vez, se prepara el operativo de distribución y La Pampa espera recibir 2.300 vacunas.
El ministro de Salud de la Provincia, Mario Kohan, acompañado del Subsecretario, Gustavo Vera, encabezaron ayer en la sala "René Favaloro" del Hospital Lucio Molas del acto de entrega de los certificados a los profesionales egresados jefes y residentes de diferentes especialidades médicas.
Una mujer oriunda de Catriló fue operada de urgencia a principios de semana en uno de los quirófanos del Hospital Lucio Molas. Dos días después de la intervención, dieron cuenta de síntomas de Covid-19, la mujer fue hisopada y confirmada como caso positivo, por lo que una veintena de médicos quedó en aislamiento.
La escalada de contagios de coronavirus que ya llegaron a 417735 casos y 8730 muertos amenaza con saturar el sistema de salud en varias localidades argentinas.
Un vecino de nuestra localidad cumple nuevamente con su aislamiento obligatorio en el Club Agrario tras su tercer viaje a Buenos Aires por razones de salud.
El Ministerio de Salud de La Pampa informó que este jueves por la mañana hay un total de tres personas internadas con coronavirus, de los cuales dos se encuentran en grave estado.
Se realizó a partir las 17, desde la Plaza Colón. Piden que se respeten sus derechos y que cesen amenazas y maltratos. Denuncian que los sueldos son muy bajos y que los pagos están atrasados.
Una médica del Hospital General de Agudos Dr. Enrique Tornú escribió una carta que no tardó en hacerse viral sorprendiendo por la realidad que busca describir.
Sobresalen establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios y rentas, además de actividades vinculadas a la salud. En el caso de producción para la exportación y procesos específicos, lo deberá autorizar Desarrollo Productivo.
El Comunicado de prensa fue emitido hace instantes y rubricado por el Director Médico del Centro Asistencial Dr. Julio DELIA. Compartimos textualmente:
Un dramático accidente se vivió en horas de la tarde del domingo en Balcarce, Buenos Aires, cuando a un operario que había quedado atrapado en la tolva de una cosechadora debieron amputarle las piernas para poder rescatarlo.
El médico realiquense, ex director del Hospital Virgilio Tedín Uriburu, Dr Carlos Chiaraviglio se refirió a la situación de los profesionales de la salud luego de participar de la movilización que en el día de ayer mas de 50 facultativos realizaron en la plaza San Martín de General Pico.
Durante la concentración de médicos hoy en General Pico se leyó el comunicado de la Asociación Interclínicas y respondieron distintas preguntas de la prensa allí presente. "Los recientes acontecimientos difundidos por la prensa a nivel nacional, ponen a la comunidad médica en estado de conmoción e incertidumbre" aseguraron. Hubo profesionales realiquenses.
Viajamos al interior bonaerense para conocer a Rafael Atienza y a Omar Contreras, dos profesionales que escaparon de su país y se convirtieron en los médicos de Colonia Seré y Timote. Cómo los recibió la gente, qué dificultades enfrentan y cuáles son sus sueños.
"Si el profesional es full time tiene que trabajar exclusivamente en el sistema de salud...se habló con 42 profesionales que supuestamente estaban en esa condición".
Desde la Municipalidad de Serrano se informa que el hospital municipal “Int. Antonio Busso” cuenta con las especialidades que a continuación se detallan.
Una familia santarroseña publicó en la red social Facebook un reclamo por la enfermedad que padece el padre ya que tiene gangrena avanzada en uno de sus dedos de los pies. Se quejaron de la atención del Hospital Lucio Molas. Tras la viralización del reclamo, se acercaron autoridades del Hospital y un médico y una enfermera lo fueron a ver a su casa.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.