Salta: colocarán un cerco en la frontera con Bolivia para evitar el paso ilegal de personas y contrabando

Es una iniciativa del Ministerio de Seguridad para construir un alambrado de 200 metros.

Nacionales27 de enero de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
saenz
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el gobernador Gustavo Sáenz, durante una visita a Aguas Blancas.

En la localidad de Aguas Blancas en Salta se construirá un cerco de alambre en la frontera con Bolivia, para evitar el paso ilegal de personas y el contrabando.

La medida es parte del Plan Güemes del Ministerio de Seguridad que lidera Patricia Bullrich, a fin de fortalecer las fronteras del norte.

Según publicó el diario El Tribuno, ya se convocó a la licitación para colocar un alambrado olímpico a lo largo de los 200 metros que existen entre la terminal de colectivos y la oficina de Migraciones local.

"Del lado boliviano se construyeron controles estrictos, pero del lado argentino no había una delimitación clara", aseguró Virginia Cornejo, directora Nacional de Vigilancia y Control de Fronteras del Ministerio de Seguridad, en diálogo con ese medio.

Efectivos de fuerzas federales se desplegaron en Aguas Blancas desde diciembre pasado, a fin de reforzar el control en la zona.

La idea del Ministerio de Seguridad es obligar a las personas a tener que pasar sí o sí por la oficina de Migraciones.

"El alambrado se colocará dentro del murallón preventivo que se utiliza cuando el río Bermejo crece. La idea es delimitar claramente el acceso a migraciones para evitar que la gente pase por otros lugares sin control", resaltó el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán.

La obra será financiada por la provincia de Salta, con supervisión de Nación, luego de constatarse que muchas personas cruzaban de forma ilegal.

"Es un punto al que la gente llegaba, era un punto de reunión, de encuentro, ya sea por taxi, colectivo, por lo que sea, y de ahí saltaban un muro, que es de protección por las inundaciones que genera el Bermejo, y la gente salía caminando e iba para las chalanas, o sea, del puesto de Migraciones, 200 metros antes, la gente saltaba hacia el río", explicó Zigarán en declaraciones a Nuevo Diario de Salta.

Últimas noticias
policia con Di Napoli

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.

Te puede interesar
FRANCOS2

El Gobierno frena los vetos y busca negociar en silencio con los gobernadores

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.

Monotributo

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: hasta $95 millones de facturación anual

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.