Venezuela: Nicolás Maduro recibió a un enviado de Donald Trump para hablar de los deportados de Estados Unidos

El enviado Richard Grenell se reunió con el mandatario venezolano en Caracas en medio de presiones por la crisis migratoria y política.

InternacionalesEl viernesINFOtec 4.0INFOtec 4.0
maduro1

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este viernes en Caracas a Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump, para discutir la repatriación de venezolanos detenidos en Estados Unidos y la liberación de ciudadanos norteamericanos encarcelados en Venezuela. 

La reunión, transmitida por la televisión estatal, se dio en un clima de máxima tensión por el rechazo de Washington a la reelección de Maduro y las sanciones impuestas por la administración republicana..

Según fuentes de la Casa Blanca, Grenell exigió que Caracas acepte la deportación de venezolanos acusados de crímenes en Estados Unidos, incluidos presuntos integrantes del Tren de Aragua, la banda criminal de origen venezolano que Trump designó como organización terrorista. "El presidente Trump espera que Nicolás Maduro recupere a todos los criminales y pandilleros venezolanos sin condiciones", afirmó Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina.

El encuentro también incluyó el reclamo por la liberación de ocho ciudadanos estadounidenses presos en Venezuela. "Deben ser liberados de inmediato", sostuvo Claver-Carone, quien calificó a los detenidos como "rehenes". La ONG Foro Penal estima que al menos diez personas con ciudadanía o residencia estadounidense están encarceladas en el país sudamericano.

La política migratoria de Trump sigue endureciéndose y ya provocó roces con América Latina. Colombia rechazó recientemente un vuelo militar con migrantes venezolanos esposados, lo que desató una crisis diplomática. "Venezuela los tiene que aceptar, es su responsabilidad", sentenció Claver-Carone.

En paralelo, la política petrolera vuelve a estar en la mira. Trump anunció que Estados Unidos "probablemente" dejará de comprar crudo venezolano, mientras que congresistas republicanos exigen cancelar las licencias que permiten a empresas como Cheron, Repsol y Maurel & Prom operar en el país.

En este escenario de creciente hostilidad, la crisis venezolana será uno de los temas que el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, abordará en una gira por Centroamérica y el Caribe. Desde Washington, el gobierno republicano mantiene su desconocimiento a la reelección de Maduro y refuerza su apoyo al exiliado Edmundo González Urrutia, quien reclama la victoria en las elecciones presidenciales de julio pasado.

Te puede interesar
Lo más visto
hernan gaggioli (FILEminimizer)

El intendente de Alta Italia se opone a la RTO implementada en Santa Rosa

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, se sumó al rechazo de la obligatoriedad de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) impulsada por la Municipalidad de Santa Rosa. Según Gaggioli, esta medida afecta a los vecinos de otras localidades que deben viajar a la capital pampeana por diversos motivos, obligándolos a cumplir con la normativa para evitar multas elevadas.

suicidio 1

Azul: Hallan a un hombre sin vida dentro de su vehículo en la ruta 226

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Un hombre de 57 años fue encontrado sin vida dentro de su automóvil en la ruta 226, en el primer retorno en dirección de Azul hacia Olavarría. El hallazgo ocurrió cuando efectivos de la UPPL Azul, que patrullaban la zona, notaron un vehículo Volkswagen Suran detenido sobre la banquina con un ocupante en su interior, aparentemente desvanecido.