La Pampa, tierra de sal y trabajo: comienza la cosecha con récord de producción

Con el inicio de la cosecha de sal en La Pampa, la actividad minera más importante de la provincia genera un fuerte movimiento laboral en las localidades donde se encuentran las salinas. Actualmente, 8 de las 10 salinas en producción están en plena recolección, consolidando a La Pampa como la mayor productora del país con más del 40% del total. Además, el turismo minero cobra impulso con la expansión del “Circuito de la Sal”, una iniciativa que combina producción y naturaleza.

Provinciales01 de febrero de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
sal2

LA PAMPA | El comienzo de la cosecha de sal en La Pampa marca un momento clave para la actividad minera y económica de la provincia. Cada año, entre enero y febrero, este proceso productivo moviliza a cientos de trabajadores y depende de las condiciones climáticas, ya que la formación de los cristales de sal sigue un ciclo natural. En la actualidad, 8 de las 10 salinas en producción han iniciado sus labores de recolección, reafirmando a La Pampa como el principal polo salinero del país, con una participación de más del 40% en la producción nacional.

Las salinas que ya están en plena cosecha este año son: Laguna Larga (Jacinto Arauz), La Colorada Grande (San Martín), Salinas Hidalgo (Macachín), Anzoátegui y Salitral Negro (La Adela), Callaqueo (Ruta N°1), San Máximo (Puelches) y Gestau (Gobernador Duval). En general, el período de cosecha finaliza a fines de febrero, coincidiendo con la Fiesta Nacional de la Sal, que se celebra en la localidad de Macachín.

sal

Además de su importancia productiva, la cosecha de sal ha impulsado el desarrollo del turismo minero en la provincia a través del “Circuito de la Sal”, una propuesta que permite a los visitantes conocer el proceso productivo en un entorno natural único. Actualmente, tres circuitos salineros están habilitados y próximamente se sumarán tres nuevos recorridos en el marco de la política de revalorización de los recursos naturales promovida por el gobernador Sergio Ziliotto.

Las visitas guiadas a las salinas cuentan con estrictos protocolos de seguridad y protección ambiental, garantizando la sostenibilidad de la actividad y la conservación del recurso. La minería en La Pampa, especialmente la producción de sal, se lleva adelante con un enfoque responsable, equilibrando desarrollo económico, educación ambiental y turismo, y consolidando a la provincia como un referente en la producción salinera del país.

Te puede interesar
Lo más visto
hacienda ganado vacas muchas

Detienen a una pareja acusada de estafar por $800 millones a una firma ganadera de Rancul

InfoTec 4.0
Policiales16 de julio de 2025

En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.