Ayelén Mazzina, ex ministra de las Mujeres: "Estamos en un momento de retroceso importante en la Argentina"

La ex ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad Ayelén Mazzina defendió la cartera que el presidente Javier Milei eliminó y dijo que, cada 100 pesos que entraban al Estado, solo 20 centavos iban a su presupuesto.

Nacionales01/02/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ayelen Mazzina
Ayelén Mazzina junto a su jefe político, Alberto Fernández. Infobae

Lo dijo a horas del inicio de la marcha federal organizada por las comunidades LGBTIQ+, que fue motorizada por el discurso del mandatario nacional en el Foro de Davos. 

"De cada 100 pesos que gastaba el Estado, sólo 20 centavos iban al presupuesto de género", dijo Mazzina en radio Splendid 990. 

En esa línea, agregó: "Estamos en un momento de retroceso importante en la Argentina. El ministerio de las mujeres fue cerrado. Desguazó todas las políticas de género".

"Yo lo dije en varias oportunidades, para mí hay un plan sistematizado. Hay ataques concretos a las mujeres, a las personas. Esta marcha es clave a nivel federal", añadió la puntana que fue designada por Alberto Fernández. 

Para Mazzina, el cierre del ministerio que condujo "trasciende los partidos políticos". "Cerrar un ministerio con la excusa de que era un gasto para el Estado, la verdad que no es así", sostuvo. 

"Con la creación del ministerio veníamos manejando tasas e índices de leves descensos", remató. 

Te puede interesar
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto