Los colombianos involucrados en los disturbios de la final de la Copa América 2024 serán deportados de Estados Unidos

El partido en donde Argentina se consagró bicampeona de América, ante Colombia, estuvo manchado por incidentes en el ingreso al estadio y el gobierno de Donald Trump tomó una decisión al respecto, pensando en el Mundial 2026.

InternacionalesEl sábadoINFOtec 4.0INFOtec 4.0
COLOMBIANOS

EEUU | El gobierno de Estados Unidos decidió deportar a 2.000 colombianos tras los incidentes ocurridos en la final de la Copa América 2024 que disputaron Argentina y Colombia en el país norteamericano.

Las personas que estuvieron involucradas en los disturbios ocurridos en la previa del partido -en donde la “Albiceleste” se consagró bicampeona de América- que derivaron en enfrentamientos con las autoridades locales, serán quienes deberán dejar el país ahora comandado por Donald Trump.

Algunos de los implicados lograron salir del país antes de ser localizados, principalmente hacia Canadá, mientras que otros se ocultaron en distintas ciudades de Estados Unidos. Sin embargo, las autoridades lograron ubicarlos en zonas remotas, avanzando con el proceso de deportación.

Para aquellos que no cumplen con los criterios para ser expulsados, el castigo ha sido económico: las multas alcanzan los 20.000 dólares como sanción por su participación en los disturbios.

Estas medidas migratorias llegan pensando en la preparación para el Mundial 2026 que se realizará en Estados Unidos, Canadá y México. El objetivo será evitar incidentes similares, por lo cual el gobierno estadounidense ha iniciado un diálogo con la FIFA para implementar sanciones más estrictas contra los hinchas que intenten ingresar sin boletos a los estadios.

Por otro lado, la comunidad colombiana en el país norteamericano mostró su preocupación por estas medidas, ya que temen un aumento en la represión contra inmigrantes en el marco de esta política de control. 

Te puede interesar
Lo más visto
hernan gaggioli (FILEminimizer)

El intendente de Alta Italia se opone a la RTO implementada en Santa Rosa

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, se sumó al rechazo de la obligatoriedad de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) impulsada por la Municipalidad de Santa Rosa. Según Gaggioli, esta medida afecta a los vecinos de otras localidades que deben viajar a la capital pampeana por diversos motivos, obligándolos a cumplir con la normativa para evitar multas elevadas.

suicidio 1

Azul: Hallan a un hombre sin vida dentro de su vehículo en la ruta 226

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Un hombre de 57 años fue encontrado sin vida dentro de su automóvil en la ruta 226, en el primer retorno en dirección de Azul hacia Olavarría. El hallazgo ocurrió cuando efectivos de la UPPL Azul, que patrullaban la zona, notaron un vehículo Volkswagen Suran detenido sobre la banquina con un ocupante en su interior, aparentemente desvanecido.