Desde SMATA aseguran que Nissan dejará de fabricar en Córdoba

Aunque desde la empresa lo negaron, lo cierto es que la situación industrial de la planta ubicada en Santa Isabel es compleja. Inclusive aseguran que ya se fijó la fecha para el fin de la producción.

Nacionales03/02/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
smata

CÓRDOBA | La situación industrial en la planta de Nissan en Santa Isabel, donde se producen las pickups Nissan Frontier y Renault Alaskan, es compleja. Sitios especializados en la industria automotriz, entre ellos ARodarPost, señalan que desde autopartistas y el sindicato destacan que “el cierre de la planta parece inevitable”.

Oficialmente, desde la empresa brindaron una escueta respuesta: “Nissan estudia regularmente posibles oportunidades para optimizar sus operaciones de fabricación. No hemos anunciado ningún cambio en nuestros planes de producción en Argentina”.

Si bien el establecimiento pertenece a Renault, donde produce los modelos Logan, Sandero y Stepway, desde hace unos años, el motor fabril estaba centrado en la inversión que realizó Nissan para montar la línea de producción de Frontier -en el marco de la alianza mundial que tenían en ese momento, pero que hoy fue disuelta- y fabricarle “a pedido” unidades “mellizas” de Alaskan.

La floja perfomance en ventas y exportaciones del modelo japonés llevó a que esa línea de producción trabajara con paradas permanentes durante los últimos dos años. A esto se sumó la difícil relación que mantienen hoy las máximas autoridades locales de las dos empresas, destaca el periodista Horacio Alonso de ARodarPost.

Importar desde México
Una idea que se maneja es que se deje de fabricar la Frontier en la Argentina y que la comience a importar desde Mexico. De esta manera, la automotriz quedaría como marca importadora, con la oferta de productos que hoy llegan desde distintos mercados, más la Frontier mexicana. Sin embargo, el viernes pasado surgió una información nueva que confirma todo lo mencionado y pone fecha a una posible resolución.

Delegados del SMATA recorrieron la línea de producción, donde realizaron asambleas con los operarios para informarle la situación. Según las fuentes que participaron de esos encuentros, el gremio anunció que el 31 de diciembre de este año se pondrá fin al contrato que vincula a las dos empresas y marcará el levantamiento de la producción de las pic-kups.

Te puede interesar
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

bullrich 3

Bullrich toma las riendas tras la derrota bonaerense

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

Tras la inesperada derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich emergió como figura central en la campaña rumbo a las elecciones generales de octubre. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires fue elegida por el presidente Javier Milei para ordenar al espacio, calmar tensiones internas y reforzar la coalición con el PRO.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.