
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


El Poder Judicial dejó firme la sentencia que autoriza a la hija de Laureano González, condenado a 30 años de prisión por el intento de femicidio de Nadia Lucero, a suprimir su apellido paterno y utilizar exclusivamente el materno.
Judiciales06/02/2025
InfoTec 4.0






La decisión se basa en el pedido expreso de la joven, quien argumentó que nunca tuvo vínculo con su progenitor y que la portación de su apellido le generaba un profundo malestar emocional.


La determinación fue tomada por el Juzgado de la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes N°2, luego de que la madre de la joven presentara una demanda de "Privación de la Responsabilidad Parental y Supresión del Apellido Paterno" contra González, quien cumple una condena de 30 años de prisión por el intento de femicidio de Nadia Lucero, ocurrido el 5 de diciembre de 2019.
El fallo se sustenta en el testimonio de la madre, quien declaró que la relación con González estuvo marcada por episodios de violencia física y emocional, lo que la llevó a separarse cuando su hija era una bebé. Según relató, el condenado nunca cumplió con sus obligaciones paternales ni intentó mantener contacto con la menor, quien fue criada exclusivamente por su madre y su entorno cercano.
La joven manifestó en la audiencia judicial que la condena de su padre y la repercusión mediática del caso le generaron una "gran conmoción y rechazo", lo que la llevó a iniciar terapia psicológica. En ese contexto, solicitó formalmente eliminar el apellido de su progenitor, ya que su portación le causaba un "peso emocional" que deseaba dejar atrás.
A pesar de haber sido debidamente notificado, Laureano González no se presentó a la audiencia preliminar. Sin embargo, envió una nota escrita a mano en la que expresó que no se oponía al pedido de su hija. "Laureano González ha desamparado física, afectiva y económicamente a su hija, y mantener la responsabilidad parental en ambos progenitores resultaría un obstáculo para la normal realización de actos que requieren la participación de ambos padres", afirmó el juez Andrés Zulaica.
Sostuvo en su fallo que la responsabilidad parental es un derecho que también implica obligaciones, y que González demostró desinterés y abandono absoluto hacia su hija desde el año 2007.
"La madre ha sido quien se ha ocupado en forma exclusiva del cuidado, asistencia, atención, y acompañamiento de la hija en común. En efecto, ha alegado y probado diversas circunstancias que demuestran que Laureano González abandonó a su hija desde el año 2007, sin tener ningún tipo de contacto con ella, omitiendo sus deberes de asistencia y cuidado, lo que constituye una desprotección absoluta de la adolescente", expresó el juez.
En consecuencia, el magistrado consideró que mantener el apellido paterno resultaría un obstáculo para la identidad y bienestar de la joven, por lo que resolvió hacer lugar a la demanda.




La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos celebró anoche sábado 22 de noviembre su 98° aniversario con una cena-show que reunió a más de 250 personas en el Salón de Usos Múltiples de la institución. La velada combinó historia, tradición, reconocimientos y un gran cierre bailable, marcando un nuevo capítulo en la vida de una entidad emblemática para la comunidad.

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.







