
Donald Trump anticipa que podría abrir conversaciones con Venezuela
“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.


El presidente Gabriel Boric explicó que el mismo se produjo por una falla eléctrica en la línea que va entre Vallenar y Coquimbo.
Internacionales26/02/2025
INFOtec 4.0






CHILE | Un apagón eléctrico dejó al 98% de la población de Chile sin energía el martes, lo que obligó a decretar un toque de queda y suspender actividades en toda la nación, como el Festival Internacional de Viña del Mar y el Abierto de Chile de tenis.


El apagón ocurrió a las 15:16 hora local y afectó al 98,5% de los clientes del servicio, unos 19 millones de personas, entre las regiones de Arica y Parinacota, en el norte, y Los Lagos, en el área austral, un territorio que se extiende por unos 2.400 kilómetros.
El presidente chileno, Gabriel Boric, explicó en el palacio de Gobierno que, debido a una falla eléctrica de la empresa ISA InterChile, en la línea que va entre Vallenar y Coquimbo, en el norte, se produjo un corte de energía masiva a lo largo del país.
"La reposición que se ha ido dando parcialmente es una buena noticia, pero hay que ser muy claros en que lo ocurrido hoy nos indigna, porque no es tolerable que por responsabilidad de una o varias empresas se afecta la vida cotidiana de millones de chilenos y chilenas, y por lo tanto, es deber del Estado de Chile hacer valer esas responsabilidades", subrayó.
Entre las regiones afectadas se decretó un estado de excepción por catástrofe y un toque de queda por el apagón entre las 22:00 hora local del martes a las 06:00 hora local del miércoles.
Ricardo Montero, subsecretario de Defensa, detalló a la prensa local que 3.000 militares fueron desplegados a lo largo del país en el marco del toque de queda.
Debido al apagón, se suspendió durante todo el día el 100% del servicio del Metro de Santiago, el sistema de transporte subterráneo, lo que provocó un colapso de la locomoción pública en la capital chilena.
Además, no funcionaron los semáforos, un escenario que motivó una seguidilla de choques en la capital, mientras que los aeropuertos en el territorio afectado continuaron funcionando, pero debieron modificar los horarios de sus vuelos.
A su vez, se tuvieron que suspender un partido del Abierto de Chile ATP 250 que se está disputando en la capital y la tercera noche del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, uno de los principales eventos artísticos y culturales de América Latina.
Asimismo, el Gobierno chileno anunció que este miércoles no habrá clases para los cerca de 300.000 estudiantes de las regiones afectadas, puesto que la mayoría está aún de vacaciones.
A partir de las 20:00 hora local, comenzó paulatinamente la reposición de la luz, con el foco en el centro de la comuna de Santiago y en Concepción, en el área centro-sur del país.
En la medianoche, Luis Cordero, subsecretario del Interior, dijo en rueda de prensa que el 42 % de los clientes en el país no tienen aún suministro eléctrico y advirtió que la red está "inestable".
"El coordinador eléctrico se ha comprometido a restablecer el servicio durante la madrugada y la mayoría de los servicios públicos de las personas", detalló.
El presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo, apuntó a los periodistas que esperan continuar en las próximas horas con el proceso para recuperar el 100% de la demanda, lo que podría ocurrir en la madrugada del miércoles.
El Coordinador Eléctrico Nacional explicó tras el corte que el apagón fue provocado por una desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico.





“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.

Los primeros datos oficiales muestran escasa diferencia entre la oficialista y el republicano.

La imagen está en Crato, en el estado de Ceará. El imponente monumento, dedicado a Nuestra Señora de Fátima, alcanza los 54 metros de altura.

Este domingo, los chilenos van a las urnas para elegir al jefe de Estado. El voto es obligatorio y se renueva la Cámara de Diputados y senadores en varias regiones.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.







La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

El adolescente de 13 años herido el viernes en un accidente con un rifle de aire comprimido permanece internado en estado crítico en Santa Rosa. Los médicos confirmaron que habría sufrido muerte cerebral y analizan la posibilidad de una donación de órganos.

El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

La comunidad de Embajador Martini vivió este fin de semana un emotivo acontecimiento cultural con la inauguración de una sala permanente dedicada al reconocido artista pampeano Néstor Tellería. El acto, desarrollado en el marco de la 25ª Fiesta del Inmigrante, marcó un nuevo capítulo en la puesta en valor del patrimonio artístico local.

Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.







