Apagón en Chile dejó al 98 % de la población sin luz y decretaron toque de queda

El presidente Gabriel Boric explicó que el mismo se produjo por una falla eléctrica en la línea que va entre Vallenar y Coquimbo.

Internacionales26/02/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
chile

CHILE | Un apagón eléctrico dejó al 98% de la población de Chile sin energía el martes, lo que obligó a decretar un toque de queda y suspender actividades en toda la nación, como el Festival Internacional de Viña del Mar y el Abierto de Chile de tenis.

El apagón ocurrió a las 15:16 hora local y afectó al 98,5% de los clientes del servicio, unos 19 millones de personas, entre las regiones de Arica y Parinacota, en el norte, y Los Lagos, en el área austral, un territorio que se extiende por unos 2.400 kilómetros.

El presidente chileno, Gabriel Boric, explicó en el palacio de Gobierno que, debido a una falla eléctrica de la empresa ISA InterChile, en la línea que va entre Vallenar y Coquimbo, en el norte, se produjo un corte de energía masiva a lo largo del país.

"La reposición que se ha ido dando parcialmente es una buena noticia, pero hay que ser muy claros en que lo ocurrido hoy nos indigna, porque no es tolerable que por responsabilidad de una o varias empresas se afecta la vida cotidiana de millones de chilenos y chilenas, y por lo tanto, es deber del Estado de Chile hacer valer esas responsabilidades", subrayó.

Entre las regiones afectadas se decretó un estado de excepción por catástrofe y un toque de queda por el apagón entre las 22:00 hora local del martes a las 06:00 hora local del miércoles.

Ricardo Montero, subsecretario de Defensa, detalló a la prensa local que 3.000 militares fueron desplegados a lo largo del país en el marco del toque de queda.

Debido al apagón, se suspendió durante todo el día el 100% del servicio del Metro de Santiago, el sistema de transporte subterráneo, lo que provocó un colapso de la locomoción pública en la capital chilena.

Además, no funcionaron los semáforos, un escenario que motivó una seguidilla de choques en la capital, mientras que los aeropuertos en el territorio afectado continuaron funcionando, pero debieron modificar los horarios de sus vuelos.

A su vez, se tuvieron que suspender un partido del Abierto de Chile ATP 250 que se está disputando en la capital y la tercera noche del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, uno de los principales eventos artísticos y culturales de América Latina.

Asimismo, el Gobierno chileno anunció que este miércoles no habrá clases para los cerca de 300.000 estudiantes de las regiones afectadas, puesto que la mayoría está aún de vacaciones.

A partir de las 20:00 hora local, comenzó paulatinamente la reposición de la luz, con el foco en el centro de la comuna de Santiago y en Concepción, en el área centro-sur del país.

En la medianoche, Luis Cordero, subsecretario del Interior, dijo en rueda de prensa que el 42 % de los clientes en el país no tienen aún suministro eléctrico y advirtió que la red está "inestable".

"El coordinador eléctrico se ha comprometido a restablecer el servicio durante la madrugada y la mayoría de los servicios públicos de las personas", detalló.

El presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo, apuntó a los periodistas que esperan continuar en las próximas horas con el proceso para recuperar el 100% de la demanda, lo que podría ocurrir en la madrugada del miércoles.

El Coordinador Eléctrico Nacional explicó tras el corte que el apagón fue provocado por una desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico.

Te puede interesar
albañil chileno

Intensa búsqueda de un joven argentino desaparecido en el mar chileno

InfoTec 4.0
Internacionales19/11/2025

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

FALLO INTERNET

Apagón masivo de Internet afectó a bancos, X, WhatsApp, Instagram, ChatGPT y diarios digitales

InfoTec 4.0
Internacionales18/11/2025

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.