
Bullrich y Villarruel destacaron que la reunión de ambas en el Senado fue “muy positiva”
Así lo expresó la senadora electa tras el encuentro con la Vicepresidenta en el Senado.


El senador de la UCR, Daniel Kroneberger, cuestionó la decisión del presidente Javier Milei de designar a los jueces Ricardo Lijo y García-Mansilla mediante un decreto. El legislador consideró que la medida fue “imprudente e innecesaria” y destacó la necesidad de respetar los mecanismos constitucionales. También abordó las expectativas para el discurso presidencial del 1 de marzo, la investigación sobre la causa $Libra, el papel del radicalismo en la política nacional y la posible venta de Telefónica a Telecom.
Política26/02/2025
InfoTec 4.0






Respecto de la designación de jueces por decreto Kroneberger expresó su desacuerdo con la designación de los jueces mediante decreto presidencial, señalando: "Considero que fue un error del presidente. Aunque la Constitución Nacional contempla en su artículo 99, inciso 19, que el presidente puede realizar nombramientos durante recesos o cuando hay vacancias en el Senado, eso no implica que pueda eludir la decisión del Senado, que es quien debe dar su aprobación".


El senador subrayó que la medida “no genera certezas para el país” y agregó que la decisión de Milei no prosperará debido a que en el Senado aún no se habían alcanzado los consensos necesarios. En ese sentido, remarcó que, desde el radicalismo, se había planteado la importancia de considerar una mujer para ocupar un cargo en la Corte.
"La Corte debe reflejar un equilibrio representativo", indicó.
Kroneberger también calificó la maniobra del Ejecutivo como "grave, imprudente e innecesaria" y resaltó que el gobierno debe someterse a los mecanismos constitucionales establecidos.
Expectativas sobre el discurso presidencial y la causa $Libra
El senador también se refirió al próximo discurso del presidente Javier Milei, previsto para el 1 de marzo en la apertura de sesiones ordinarias: “Escucharemos el mensaje del presidente y analizaremos qué dirección propone para el país. Creo que es fundamental que haya más diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Congreso”, expresó.
Respecto a la investigación sobre la causa $Libra, Kroneberger respaldó la creación de una Comisión Investigadora en el Senado:"Mi voto fue para aprobar la Comisión Investigadora y fui firmante del proyecto. Durante años, como oposición, solicitamos informes sobre cuestiones que considerábamos poco claras, y ahora debemos actuar con la misma transparencia", señaló.
Para el senador, los argentinos merecen conocer la verdad, y la función del Senado como contralor no debe ser ignorada.
El rol del radicalismo en el escenario político
Kroneberger abordó el desafío que enfrenta el radicalismo en un contexto político polarizado: “Desde el inicio de esta gestión he reflexionado sobre cuál debe ser el rol del radicalismo. Es una situación compleja porque a veces se hace difícil equilibrar las demandas de los gobernadores de nuestro partido con la estrategia política global”, comentó.
El senador insistió en la importancia de “encontrar un camino coherente” que permita una postura consistente frente al oficialismo: "La ciudadanía está dividida entre dos grandes posturas, lo que beneficia tanto a Cristina Fernández como a Javier Milei. Por otro lado, quienes creemos en un enfoque moderado y equilibrado seguimos defendiendo nuestras ideas. No podemos ceder en nuestros principios".
Venta de Telefónica a Telecom
Por último, Kroneberger expresó su preocupación por la posible venta de Telefónica a Telecom, advirtiendo que podría generar un monopolio que perjudique la competencia: "Creo en un Estado eficiente y presente, pero regulador de manera justa. Tengo reservas sobre este tema, pero en estos casos, el Estado debe velar por los intereses de la población", concluyó.




Así lo expresó la senadora electa tras el encuentro con la Vicepresidenta en el Senado.

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

El ministro del Interior recordó que Kicillof no firmó el Pacto de Mayo ni el RIGI, y se preguntó si tenía que “pedirle permiso a CKF“.

Bullrich se reunió hoy con legisladores de la Libertad Avanza para avanzar en la coordinación de la actividad legislativa

Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

La Policía de la Seccional Segunda de Santa Rosa demoró a un hombre acusado de amenazar con un arma de fuego al hijo de una vecina del barrio Obreros de la Construcción. Durante el allanamiento, también secuestraron municiones, un automóvil y dos gramos de cocaína.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.







