Kroneberger criticó la designación de jueces por decreto y pidió un papel activo del Senado

El senador de la UCR, Daniel Kroneberger, cuestionó la decisión del presidente Javier Milei de designar a los jueces Ricardo Lijo y García-Mansilla mediante un decreto. El legislador consideró que la medida fue “imprudente e innecesaria” y destacó la necesidad de respetar los mecanismos constitucionales. También abordó las expectativas para el discurso presidencial del 1 de marzo, la investigación sobre la causa $Libra, el papel del radicalismo en la política nacional y la posible venta de Telefónica a Telecom.

Política26/02/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Daniel Kroneberger

Respecto de la designación de jueces por decreto Kroneberger expresó su desacuerdo con la designación de los jueces mediante decreto presidencial, señalando: "Considero que fue un error del presidente. Aunque la Constitución Nacional contempla en su artículo 99, inciso 19, que el presidente puede realizar nombramientos durante recesos o cuando hay vacancias en el Senado, eso no implica que pueda eludir la decisión del Senado, que es quien debe dar su aprobación".

El senador subrayó que la medida “no genera certezas para el país” y agregó que la decisión de Milei no prosperará debido a que en el Senado aún no se habían alcanzado los consensos necesarios. En ese sentido, remarcó que, desde el radicalismo, se había planteado la importancia de considerar una mujer para ocupar un cargo en la Corte.

"La Corte debe reflejar un equilibrio representativo", indicó.

Kroneberger también calificó la maniobra del Ejecutivo como "grave, imprudente e innecesaria" y resaltó que el gobierno debe someterse a los mecanismos constitucionales establecidos.

Expectativas sobre el discurso presidencial y la causa $Libra

El senador también se refirió al próximo discurso del presidente Javier Milei, previsto para el 1 de marzo en la apertura de sesiones ordinarias: “Escucharemos el mensaje del presidente y analizaremos qué dirección propone para el país. Creo que es fundamental que haya más diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Congreso”, expresó.

Respecto a la investigación sobre la causa $Libra, Kroneberger respaldó la creación de una Comisión Investigadora en el Senado:"Mi voto fue para aprobar la Comisión Investigadora y fui firmante del proyecto. Durante años, como oposición, solicitamos informes sobre cuestiones que considerábamos poco claras, y ahora debemos actuar con la misma transparencia", señaló.

Para el senador, los argentinos merecen conocer la verdad, y la función del Senado como contralor no debe ser ignorada.

El rol del radicalismo en el escenario político

Kroneberger abordó el desafío que enfrenta el radicalismo en un contexto político polarizado: “Desde el inicio de esta gestión he reflexionado sobre cuál debe ser el rol del radicalismo. Es una situación compleja porque a veces se hace difícil equilibrar las demandas de los gobernadores de nuestro partido con la estrategia política global”, comentó.

El senador insistió en la importancia de “encontrar un camino coherente” que permita una postura consistente frente al oficialismo: "La ciudadanía está dividida entre dos grandes posturas, lo que beneficia tanto a Cristina Fernández como a Javier Milei. Por otro lado, quienes creemos en un enfoque moderado y equilibrado seguimos defendiendo nuestras ideas. No podemos ceder en nuestros principios".

Venta de Telefónica a Telecom

Por último, Kroneberger expresó su preocupación por la posible venta de Telefónica a Telecom, advirtiendo que podría generar un monopolio que perjudique la competencia: "Creo en un Estado eficiente y presente, pero regulador de manera justa. Tengo reservas sobre este tema, pero en estos casos, el Estado debe velar por los intereses de la población", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-