
Vidal confirmó que el PRO se mantendrá como bloque independiente en Diputados, luego de la reunión con Macri
Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido.


El senador de la UCR, Daniel Kroneberger, cuestionó la decisión del presidente Javier Milei de designar a los jueces Ricardo Lijo y García-Mansilla mediante un decreto. El legislador consideró que la medida fue “imprudente e innecesaria” y destacó la necesidad de respetar los mecanismos constitucionales. También abordó las expectativas para el discurso presidencial del 1 de marzo, la investigación sobre la causa $Libra, el papel del radicalismo en la política nacional y la posible venta de Telefónica a Telecom.
Política26/02/2025
InfoTec 4.0






Respecto de la designación de jueces por decreto Kroneberger expresó su desacuerdo con la designación de los jueces mediante decreto presidencial, señalando: "Considero que fue un error del presidente. Aunque la Constitución Nacional contempla en su artículo 99, inciso 19, que el presidente puede realizar nombramientos durante recesos o cuando hay vacancias en el Senado, eso no implica que pueda eludir la decisión del Senado, que es quien debe dar su aprobación".


El senador subrayó que la medida “no genera certezas para el país” y agregó que la decisión de Milei no prosperará debido a que en el Senado aún no se habían alcanzado los consensos necesarios. En ese sentido, remarcó que, desde el radicalismo, se había planteado la importancia de considerar una mujer para ocupar un cargo en la Corte.
"La Corte debe reflejar un equilibrio representativo", indicó.
Kroneberger también calificó la maniobra del Ejecutivo como "grave, imprudente e innecesaria" y resaltó que el gobierno debe someterse a los mecanismos constitucionales establecidos.
Expectativas sobre el discurso presidencial y la causa $Libra
El senador también se refirió al próximo discurso del presidente Javier Milei, previsto para el 1 de marzo en la apertura de sesiones ordinarias: “Escucharemos el mensaje del presidente y analizaremos qué dirección propone para el país. Creo que es fundamental que haya más diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Congreso”, expresó.
Respecto a la investigación sobre la causa $Libra, Kroneberger respaldó la creación de una Comisión Investigadora en el Senado:"Mi voto fue para aprobar la Comisión Investigadora y fui firmante del proyecto. Durante años, como oposición, solicitamos informes sobre cuestiones que considerábamos poco claras, y ahora debemos actuar con la misma transparencia", señaló.
Para el senador, los argentinos merecen conocer la verdad, y la función del Senado como contralor no debe ser ignorada.
El rol del radicalismo en el escenario político
Kroneberger abordó el desafío que enfrenta el radicalismo en un contexto político polarizado: “Desde el inicio de esta gestión he reflexionado sobre cuál debe ser el rol del radicalismo. Es una situación compleja porque a veces se hace difícil equilibrar las demandas de los gobernadores de nuestro partido con la estrategia política global”, comentó.
El senador insistió en la importancia de “encontrar un camino coherente” que permita una postura consistente frente al oficialismo: "La ciudadanía está dividida entre dos grandes posturas, lo que beneficia tanto a Cristina Fernández como a Javier Milei. Por otro lado, quienes creemos en un enfoque moderado y equilibrado seguimos defendiendo nuestras ideas. No podemos ceder en nuestros principios".
Venta de Telefónica a Telecom
Por último, Kroneberger expresó su preocupación por la posible venta de Telefónica a Telecom, advirtiendo que podría generar un monopolio que perjudique la competencia: "Creo en un Estado eficiente y presente, pero regulador de manera justa. Tengo reservas sobre este tema, pero en estos casos, el Estado debe velar por los intereses de la población", concluyó.




Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

Este espacio no quiere adelantarse a sentar posiciones tajantes y prefiere impulsar el “diáologo”.

En su reaparición mediática, el expresidente fue consultado por primera vez sobre un viejo rumor sobre su gestión.

La discusión se da luego de que la compañía argentina reclamara la necesidad de adecuar el accionar de las plataformas chinas de comercio electrónico.

Será este miércoles por la despedida del año del Consejo Nacional del espacio. Tiene como objetivo hacer un balance de lo acontecido durante este año.







Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

El incidente se produjo en Arequito, a 100 kilómetros de Rosario. No hay detenidos por el momento.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.







