La Pampa alerta por el impacto de la exportación de ganado en pie

El Gobierno de La Pampa expresó su preocupación ante la decisión del Gobierno nacional de habilitar nuevamente la exportación de ganado en pie, prohibida desde 1973. Advierten sobre posibles consecuencias en la industria frigorífica provincial y en la cadena de valor de la carne.

Nacionales26 de febrero de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
vaquintas

Desde hace años, La Pampa ha impulsado un modelo basado en la generación de valor agregado, fortaleciendo el sector ganadero con el Plan Ganadero Provincial. Este esfuerzo conjunto entre el sector privado y el Estado permitió desarrollar una industria frigorífica exportadora que emplea a más de 2.500 personas y genera una amplia red de trabajo indirecto.

Preocupación por el impacto en la industria
“Recibimos con preocupación la medida, no solo porque podría afectar el abastecimiento de materia prima para la industria frigorífica local, sino también por el contexto desfavorable para el sector”, afirmó la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González.

El Gobierno provincial, junto con el Banco de La Pampa, puso a disposición del sector una línea de financiamiento con tasas bonificadas para capital de trabajo, ante la caída en las ventas, el aumento de costos y la pérdida de competitividad en mercados internacionales.

El traslado de ganado en pie para exportación plantea desafíos sanitarios y logísticos que deben evaluarse con precisión. La provincia tomó contacto con SENASA para analizar protocolos y garantizar la trazabilidad y el bienestar animal.

Otro motivo de malestar fue la falta de información previa. "La Provincia se enteró a través de los medios de prensa nacionales, lo que evidencia una ausencia de articulación con las jurisdicciones productoras", indicaron fuentes oficiales.

El Gobierno provincial instó al Ejecutivo nacional a generar un ámbito de diálogo para evaluar el impacto de la medida y definir estrategias que beneficien a toda la cadena de valor de la carne. "No se trata solo de abrir nuevos mercados, sino de garantizar el crecimiento equilibrado del sector", concluyeron.

Te puede interesar
Lo más visto
hacienda ganado vacas muchas

Detienen a una pareja acusada de estafar por $800 millones a una firma ganadera de Rancul

InfoTec 4.0
Policiales16 de julio de 2025

En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.