La Pampa alerta por el impacto de la exportación de ganado en pie

El Gobierno de La Pampa expresó su preocupación ante la decisión del Gobierno nacional de habilitar nuevamente la exportación de ganado en pie, prohibida desde 1973. Advierten sobre posibles consecuencias en la industria frigorífica provincial y en la cadena de valor de la carne.

Nacionales26 de febrero de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
vaquintas

Desde hace años, La Pampa ha impulsado un modelo basado en la generación de valor agregado, fortaleciendo el sector ganadero con el Plan Ganadero Provincial. Este esfuerzo conjunto entre el sector privado y el Estado permitió desarrollar una industria frigorífica exportadora que emplea a más de 2.500 personas y genera una amplia red de trabajo indirecto.

Preocupación por el impacto en la industria
“Recibimos con preocupación la medida, no solo porque podría afectar el abastecimiento de materia prima para la industria frigorífica local, sino también por el contexto desfavorable para el sector”, afirmó la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González.

El Gobierno provincial, junto con el Banco de La Pampa, puso a disposición del sector una línea de financiamiento con tasas bonificadas para capital de trabajo, ante la caída en las ventas, el aumento de costos y la pérdida de competitividad en mercados internacionales.

El traslado de ganado en pie para exportación plantea desafíos sanitarios y logísticos que deben evaluarse con precisión. La provincia tomó contacto con SENASA para analizar protocolos y garantizar la trazabilidad y el bienestar animal.

Otro motivo de malestar fue la falta de información previa. "La Provincia se enteró a través de los medios de prensa nacionales, lo que evidencia una ausencia de articulación con las jurisdicciones productoras", indicaron fuentes oficiales.

El Gobierno provincial instó al Ejecutivo nacional a generar un ámbito de diálogo para evaluar el impacto de la medida y definir estrategias que beneficien a toda la cadena de valor de la carne. "No se trata solo de abrir nuevos mercados, sino de garantizar el crecimiento equilibrado del sector", concluyeron.

Te puede interesar
barrozo automotores 4 FILE

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.