La falta de dinero y de empleo son las principales causas de estrés de los argentinos

Además, tres de cada diez empleados se sienten tan exhaustos que no logran realizar otras actividades luego del trabajo.

Nacionales01/03/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
CANSADO

El estrés financiero es una preocupación creciente en la sociedad actual y la Argentina es un ejemplo claro.

Según un estudio de Voices y WIN International, a nivel global, el trabajo es la principal fuente de estrés, seguido de la falta de dinero. 

Pero en la Argentina la situación se invierte: el 29% de los encuestados señala la falta de dinero como su mayor causa de estrés, mientras que el trabajo ocupa el segundo lugar con un 21%.

Los niveles de agotamiento reflejan el impacto de esta presión. 

De acuerdo con el estudio Burnout en Argentina 2024 de la Universidad Siglo 21, el 32% de los trabajadores se siente tan exhausto que no puede realizar otras actividades después de su jornada laboral.

Y un 24% afirma que le cuesta relajarse e incluso enfrentar un nuevo día de trabajo. 

A esto se suma una sensación de desajuste salarial: el informe AON 2025 señala que muchos empleados perciben que su remuneración está por debajo de los valores de mercado, lo que refuerza la incertidumbre sobre su estabilidad económica.

Ante este panorama, surge una pregunta clave: ¿Es posible mejorar la gestión de nuestros recursos financieros para reducir la incertidumbre y alcanzar un mayor bienestar? 

Para los especialistass, la respuesta es apostar a la “planificación financiera”.

Jackie Maubré, Managing Director de Pension & Benefits (P&B) de CRITERIA para América Latina, explica que la incertidumbre económica y las demandas financieras inesperadas llevan a muchas personas a “priorizar lo urgente sobre lo importante”.

Y dijo que la solución radica en establecer un “plan financiero estructurado que permita anticipar escenarios y mantener la estabilidad económica”.

Te puede interesar
experimental rodriguez 1

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

InfoTec 4.0
Nacionales21/08/2025

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.