La falta de dinero y de empleo son las principales causas de estrés de los argentinos

Además, tres de cada diez empleados se sienten tan exhaustos que no logran realizar otras actividades luego del trabajo.

Nacionales01/03/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
CANSADO

El estrés financiero es una preocupación creciente en la sociedad actual y la Argentina es un ejemplo claro.

Según un estudio de Voices y WIN International, a nivel global, el trabajo es la principal fuente de estrés, seguido de la falta de dinero. 

Pero en la Argentina la situación se invierte: el 29% de los encuestados señala la falta de dinero como su mayor causa de estrés, mientras que el trabajo ocupa el segundo lugar con un 21%.

Los niveles de agotamiento reflejan el impacto de esta presión. 

De acuerdo con el estudio Burnout en Argentina 2024 de la Universidad Siglo 21, el 32% de los trabajadores se siente tan exhausto que no puede realizar otras actividades después de su jornada laboral.

Y un 24% afirma que le cuesta relajarse e incluso enfrentar un nuevo día de trabajo. 

A esto se suma una sensación de desajuste salarial: el informe AON 2025 señala que muchos empleados perciben que su remuneración está por debajo de los valores de mercado, lo que refuerza la incertidumbre sobre su estabilidad económica.

Ante este panorama, surge una pregunta clave: ¿Es posible mejorar la gestión de nuestros recursos financieros para reducir la incertidumbre y alcanzar un mayor bienestar? 

Para los especialistass, la respuesta es apostar a la “planificación financiera”.

Jackie Maubré, Managing Director de Pension & Benefits (P&B) de CRITERIA para América Latina, explica que la incertidumbre económica y las demandas financieras inesperadas llevan a muchas personas a “priorizar lo urgente sobre lo importante”.

Y dijo que la solución radica en establecer un “plan financiero estructurado que permita anticipar escenarios y mantener la estabilidad económica”.

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.