La Pampa lanza un nuevo programa de créditos para viviendas con financiación accesible

El gobernador Ziliotto anunció una inversión de 28.000 millones para facilitar el acceso a la vivienda a 700 familias pampeanas. Se otorgarán créditos de hasta 45 millones de pesos con tasa cero y cuotas similares al costo de un alquiler.

Provinciales03/03/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
tipologia

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, anunció durante la apertura del año legislativo un nuevo programa de créditos destinado a la construcción de viviendas. La operatoria permitirá a 700 familias acceder a financiamiento para edificar su hogar en terrenos propios, con una inversión total de 28.000 millones de pesos.

El programa contempla créditos de hasta 45 millones de pesos, con un plazo máximo de pago de 10 años y sin intereses, ya que la actualización se realizará mediante la Unidad de Vivienda (UVI). Las cuotas serán similares al costo de un alquiler, facilitando el acceso a una solución habitacional.

Requisitos para acceder al crédito
Para ser beneficiario del programa, los interesados deberán:

  • Contar con un terreno escriturado en cualquiera de las 80 localidades de La Pampa.
  • Acreditar ingresos de entre 4 y 8 salarios mínimos.
  • Inscribirse en marzo, y en caso de superar la demanda el cupo asignado, participar de un sorteo.

Características de las viviendas

El plan ofrece tres tipologías de construcción tradicional:

  • 36 m²: Monoambiente.
  • 46 m²: Vivienda de un dormitorio.
  • 57 m²: Vivienda de dos dormitorios. Los prototipos están en desarrollo y se establecerán modelos específicos de construcción.

Además, la construcción podrá ser realizada por empresas, albañiles o directamente por los adjudicatarios. El pago de la cuota comenzará a partir de los 12 meses del primer desembolso o a los 30 días de finalizada la obra, lo que ocurra primero.

Un programa que fortalece la economía local
Ziliotto destacó que la política habitacional es la "obra pública que más dignidad genera" y aseguró que este nuevo programa busca fortalecer la política provincial de vivienda frente al retiro del Estado nacional en materia de obra pública.

Con esta nueva línea de créditos, la provincia amplía el acceso a la vivienda propia, fomenta el empleo y dinamiza la economía local. Para más información sobre requisitos e inscripción, los interesados podrán consultar en las sedes del IPAV y en la web oficial (ipav.gob.ar) a partir del miércoles 5 de marzo.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.