
La divisa norteamericana aparece algo más demandada por el mercado.
La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.
Economía15 de marzo de 2025Una familia tipo necesitó $1.057.923 para no ser pobre en febrero último, según surge de la canasta básica informada hoy por el INDEC, que subió 2,3%.
En tanto, para no ser indigente la línea se ubicó en 151.491 pesos por persona.
Así, la Canasta Básica Total (CBT) se aceleró con relación a enero, cuando había registrado una suba de solo 0,9%.
La Canasta Básica Total, además de alimentos, incluye varios puntos del gasto de los hogares, como indumentaria, salud, transporte o educación, lo que determina la línea de pobreza, a diferencia de la Canasta Básica Alimentaria, que releva solamente lo necesario para comer y establece la línea de indigencia.
Las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron del 45% y 53,1% en términos interanuales, respectivamente y, según los datos del organismo, acumulan en el año incrementos del 4,2% y 3,3%, respectivamente.
La línea de pobreza para un adulto se ubicó en 342.370 pesos, con una variación de veinte pesos respecto del mes anterior.
En cuanto a la de indigencia, para un adulto fue determinada en torno a los 151.491 pesos.
La divisa norteamericana aparece algo más demandada por el mercado.
Ante inversores en Washington, expuso la estrategia para reducir la carga impositiva
El fuerte apoyo del secretario del Tesoro de Estados Unidos contribuye al alza de las cotizaciones.
El llamado forma parte del programa de licitaciones de Letras a tasa fija.
Bebidas fue el único canal que se contrajo.
Ofrece adquirir unos US$ 500 millones al precio inferior de la banda de flotación, mientras la divisa sigue bajando.
La firma realiquense “Castaño Frutas”, formará parte de la estructura comercial del Mercado Concentrador de Santa Rosa con tres puestos propios, marcando una fuerte presencia en este nuevo espacio estratégico para la comercialización mayorista de frutas y verduras en la provincia.
Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-
La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.
La diputada nacional María Celeste Ponce, representante libertaria oriunda de Huinca Renancó, decidió no participar del homenaje al papa Francisco que tuvo lugar este martes en la Cámara de Diputados de la Nación. A través de un comunicado en sus redes sociales, la legisladora expresó contundentes razones vinculadas a su fe cristiana.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba ratificó la condena a prisión perpetua contra Javier Gallo por el homicidio calificado de Osvaldo Miranda, productor agropecuario oriundo de Realicó. Tras esta resolución, la Cámara del Crimen de Río Cuarto ordenó su inmediata detención.