Estatales provinciales: salarios suben un 4,5 % en marzo y acumulan un 15 % en el primer trimestre

El aumento responde a la cláusula gatillo por inflación y a la política de recuperación salarial impulsada por el Gobierno provincial. Todos los sueldos siguen por encima de la línea de pobreza.

Provinciales17/03/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
cajero

SANTA ROSA | En marzo, los salarios de los empleados estatales provinciales se incrementarán un 4,5 %, acumulando una suba del 15 % en el primer trimestre de 2025. Este ajuste se da en el marco de los acuerdos paritarios previamente establecidos, con los cuales el Gobierno provincial busca garantizar una recuperación del poder adquisitivo por encima de la inflación.

El incremento de este mes se compone de un 2,5 % correspondiente a la cláusula gatillo por inflación, de acuerdo con el índice publicado por el INDEC para la Región Pampeana, y un 2 % adicional otorgado por el Ejecutivo provincial como parte del esquema de recuperación salarial.

De esta manera, el aumento acumulado en los primeros tres meses del año se distribuye en un 9,95 % correspondiente a la inflación y un 5,06 % destinado a mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, lo que representa más del 50 % del ajuste por inflación.

Además, según los parámetros oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), todos los salarios estatales continúan ubicándose por encima de la línea de pobreza, lo que refuerza la intención del Gobierno de mantener ingresos acordes a la situación económica.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.