
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
Se trata del MH370 que desapareció de los radares el 8 de marzo de 2014 con las 239 personas a bordo.
Internacionales20 de marzo de 2025El Gabinete de Malasia aprobó los términos y condiciones del acuerdo de servicios con la empresa de exploración Ocean Infinity para reanudar la búsqueda del vuelo MH370 de Malaysian Airlines, informó el miércoles el ministro de Transporte del país, Anthony Loke Siew Fook.
Loke aseguró que el Ministerio de Transporte está listo para firmar el acuerdo con la empresa de robótica marina en nombre del Gobierno, según la agencia nacional de noticias de Malasia, Bernama.
La búsqueda abarcará un área de 15.000 kilómetros cuadrados en el sur del océano Índico, en virtud de un pacto de "no hallazgo, no pago", y la empresa recibirá 70 millones de dólares estadounidenses si se encuentran los restos de la aeronave.
La desaparición del MH370 fue un trágico incidente ocurrido el 8 de marzo de 2014, cuando el avión, que se dirigía de Kuala Lumpur a Beijing, China, desapareció de los radares con las 239 personas a bordo.
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
En su respuesta al informe del ejército publicado por el Kremlin, Putin dijo que el ataque de Ucrania a la región de Kursk ha fallado por completo.
El pacto se celebró esta tarde y refleja mayor confianza, respeto y cooperación entre ambos países.
El arribo del avión presidencial a Aeroparque está previsto para mañana alrededor de las 5.
El presidente de Ucrania destacó el encuentro con Donald Trump antes del funeral del papa Francisco y habló de la posibilidad de un acuerdo histórico.
El funeral del papa Francisco se celebró este sábado en el Vaticano. Fue enterrado en Santa María la Mayor, según su voluntad, en una ceremonia austera.
En un juicio abreviado y cuya sentencia fue leída esta mañana, Facundo Federico Giménez fue condenado a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional (no irá preso) e inhabilitación especial para conducir por diez años por su responsabilidad en un trágico siniestro vial ocurrido en Realicó, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una herida de gravedad.
El Tribunal de Impugnación Penal ratificó la pena de tres años y medio de prisión para el abogado y exprecandidato a intendente de Santa Rosa. La víctima fue una hija de su esposa, con quien convivía.
Un trágico accidente laboral se registró este lunes en un campo ubicado en la zona rural de Tío Pujio, en el departamento San Martín, Córdoba cuando un joven de tan solo 23 años fue atrapado por una máquina embolsadora.
El juez de control de la Segunda Circunscripción Judicial, Dr. Diego Julio Ambrogetti, dictó sentencia en el legajo N° 82110, condenando a Facundo Federico Giménez a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional y diez años de inhabilitación para conducir. El fallo se dio en el marco de un juicio abreviado, tras el acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa particular del imputado con el consentimiento de las demás familias damnificadas.
Eduardo Blanco, el joven oriundo de Adolfo Van Praet que este domingo sufrió un violento vuelco en la Ruta Nacional 188, al sudeste de Realicó, permanece internado en grave estado en la unidad de terapia intensiva del Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro, en Santa Rosa.