Convenio entre el Gobierno provincial y el Colegio de Abogados para facilitar documentación sin costo

El acuerdo permitirá que el Colegio de Abogados y Procuradores de La Pampa acceda gratuitamente a partidas de defunción de sus matriculados fallecidos, agilizando la gestión de bajas.

Provinciales23 de marzo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
ABOGADOS

SANTA ROSA | El Gobierno de La Pampa y el Colegio de Abogados y Procuradores de la provincia (CAPLP) firmaron un convenio de colaboración que garantiza la obtención sin costo de partidas de defunción de abogados y procuradores fallecidos. La medida busca optimizar la administración de legajos y facilitar el trámite de baja definitiva de los matriculados.

El acuerdo fue rubricado por la presidenta del CAPLP, Susana Gemignani, y el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández. También participaron en la firma el subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas; el director general del Registro Civil y Capacidad de las Personas, Fernando Rolando; y la secretaria administrativa del Colegio, Mariana Rivero Morales.

Según lo estipulado, el Colegio de Abogados podrá solicitar directamente al Registro Civil las partidas de defunción de sus matriculados para completar su documentación interna. Dichos documentos serán utilizados exclusivamente para la gestión de bajas, sin generar costos adicionales para la institución.

Te puede interesar
Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.