
Caputo viaja a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
Será la primera visita del ministro al organismo internacional después del acuerdo.
Fue como protesta por la "negación permanente" del gobierno ante la violación de derechos humanos de la Dictadura.
Política24 de marzo de 2025La Federación Universitaria de Buenos Aires llevó una caja de remedios gigantesca para la memoria frente a Casa Rosada como protesta por la "negación permanente" del gobierno de los hechos ocurridos durante la última dictadura.
"Este es un gobierno que niega que fue un plan sistemático de desaparición forzada, tortura y apropiación de cientos de niños y bebés nacidos en cautiverio", dijo Lucille Levy, consejera superior de la UBA.
La FUBA llevó una instalación de varios metros de largo que simulaba ser de un medicamento con la leyenda "Memoria Plus, te hace acordar que fueron 30 mil. Ideal para el gobierno nacional". Sus militantes se fotografiaron con la maqueta a las puertas de la casa de Gobierno.
Levy destacó la importancia de realizar "un ejercicio de la memoria desde la empatía en las juventudes" actuales. "Pensar cómo nos sentiríamos si perdiéramos nuestras libertades hoy, es indispensable para fortalecer nuestro consenso colectivo", dijo.
"Especialmente desde la comunidad universitaria no podemos olvidar que la dictadura intervino y desmanteló las Universidades. Persiguió a estudiantes, docentes y eliminó la autonomía universitaria. Se controlaba el contenido enseñado en las aulas que dejaron de ser espacios de debate. De hecho el 21% de los desaparecidos en dictadura eran estudiantes", rechazaron desde la FUBA en un comunicado.
Será la primera visita del ministro al organismo internacional después del acuerdo.
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
En Casa Rosada toman distancia entre los dardos cruzados de Trump y Xi Jinping, y mantienen la expectativa de visitar ambas naciones.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reafirmó el apoyo a las reformas de Javier Milei en su visita a Buenos Aires, destacando el papel de Luis Caputo.
Fue un encuentro clave tras la aprobación del acuerdo con el FMI. Participaron también Luis Caputo, Santiago Bausili y funcionarios del Tesoro norteamericano.
El siniestro se produjo cuando una familia de Victorica que regresaba de una fiesta perdió el control del vehículo e impactó contra un árbol. Hay dos menores con lesiones graves, uno fue trasladado al Hospital René Favaloro.
El accidente ocurrió esta tarde a la altura del kilómetro 586, cerca de Vicuña Mackenna. Bomberos trabajaron en el lugar y fue necesario cortar el suministro eléctrico por seguridad.
Abel Modesti, extrabajador bancario y actual empresario gastronómico de Toay, perdió la vida tras ser arrastrado por una corriente en Playa Negra, en el Caribe sur costarricense. Fue durante un viaje turístico por Semana Santa.
El efectivo, oriundo de Villa Dolores, se encuentra en estado crítico con un grave traumatismo de cráneo. Se desconocen las circunstancias del hecho y se investiga cómo ocurrió el disparo. Su familia pide cadena de oración.
Profunda consternación y dolor en la comunidad de Villa Dolores por el fallecimiento del joven policía Antonio “Tony” Romero, de tan solo 25 años, quien se encontraba internado en grave estado desde hacía más de 24 horas tras recibir un disparo accidental en la cabeza mientras manipulaba un arma de fuego.