Los millonarios premios del Mundial de Clubes: ¿Cuánto pueden llegar a ganar Boca y River?

Los equipos argentinos ya tienen un premio económico solo por participar, pero pueden llegar a aumentar sus ganancias en caso de avanzar de rondas.

Deportes26/03/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
boca river

La FIFA confirmó el esquema de premios que repartirá en el Mundial de Cubes 2025 donde Boca y River, los representantes argentinos, ya tienen asegurados 15,21 millones de dólares solo por participar.

La competición, que se jugará en Estados Unidos, contará con 32 equipos y un reparto total de 1.000 millones de dólares en lo que será el mayor premio en la historia de un torneo de clubes con fase de grupos y eliminación directa.

El ente rector del fútbol mundial estableció que cada victoria en la fase de grupos otorgará dos millones de dólares, mientras que los empates sumarán solamente uno. Además, los equipos que avancen en la competencia seguirán recibiendo importantes sumas.

7,5 millones de dólares por clasificar a octavos de final, 13,125 millones por llegar a cuartos y 21 millones por acceder a las semifinales. La final repartirá 30 millones para el subcampeón y 40 millones para el equipo que se corone campeón.

Los equipos de la Conmebol clasificados al certamen son Boca, River, Palmeiras, Flamengo, Fluminense y Botafogo. Cada uno de ellos tendrá como meta avanzar lo máximo posible en el torneo y, en caso de un desempeño ideal, podrán aspirar a un premio total de 102,835 millones de dólares.

Sin embargo, para lograrlo deberán sortear una fase de grupos compleja y luego superar a potencias europeas y equipos de otras confederaciones en las rondas eliminatorias.

Te puede interesar
Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.