La Expo PyMEs 2024 avanza con su armado y promete una gran convocatoria en La Pampa

La megamuestra se llevará a cabo del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, con la participación confirmada de 485 expositores. El evento contará con rondas de negocios nacionales e internacionales, espectáculos musicales y una variada oferta gastronómica.

Provinciales28 de marzo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
EXPOPYMES

La décima edición de la Expo PyMEs se encuentra en plena etapa de preparación y promete ser un evento clave para el sector productivo de La Pampa y del país. Con una participación estimada en 485 expositores, la muestra ofrecerá un espacio de exhibición, intercambio comercial y vinculación empresarial con alcance provincial, nacional e internacional.

Nicoló Cavallaro, director de Planificación y Competitividad del Ministerio de la Producción, informó que el armado de la infraestructura del evento avanza a buen ritmo. “Llevamos un 70% de progreso en la instalación de carpas y un 100% en estructuras metálicas, como pórticos y torres de iluminación. Si el clima acompaña, cumpliremos con los plazos previstos”, explicó.

El evento contará con 10 sectores expositivos, 26 espacios gastronómicos y la participación de ocho instituciones organizadoras del ámbito empresarial. Además, se han confirmado rondas de negocios con 21 compradores de otras provincias y la presencia de siete importadores internacionales, lo que refuerza la proyección global del evento.

En un contexto económico desafiante, Cavallaro destacó la decisión del gobierno provincial de llevar adelante la Expo PyMEs, resaltando su importancia para el desarrollo productivo y comercial. “Esta megamuestra refleja la realidad productiva de la provincia y su apuesta por la diversificación y el agregado de valor en la economía local”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.