
Río Segundo: una mujer enchufó una heladera en mal estado y murió electrocutada
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La pasión por el automovilismo y la historia pueden ser el motor de grandes sueños. Así lo demuestra Nahuel Rodríguez, quien junto a su esposa Flor y su hijo Carlitos, recorre Argentina en una Coupé Chevrolet de 1940, una réplica de la legendaria máquina que alguna vez condujo Juan Manuel Fangio. Pasaron por Quetrequén y Sonia, fiel seguidora de Infotec 4.0 improvisó una nota para nosotros.
Regionales31 de marzo de 2025QUETREQUÉN | Este increíble viaje comenzó hace un año en Avellaneda, Buenos Aires, con un ambicioso objetivo: unir Ushuaia con Alaska a bordo de esta joya mecánica, siguiendo los caminos que alguna vez desafiaron los grandes pilotos del automovilismo de época.
Frente a la plaza de Quetrequén
Un viaje con historia y pasión
El proyecto de Nahuel no es solo un viaje, sino un homenaje a las grandes competiciones del pasado. En su travesía, intenta replicar las hojas de ruta de las carreras en las que participó Fangio con este modelo de auto, como el Gran Premio del Sur, que iba de Buenos Aires a Punta Arenas (Chile) pasando por Bahía Blanca, y el Gran Premio del Norte, que conectaba Buenos Aires con Lima, Perú.
Luego de recorrer la Patagonia y llegar a Ushuaia, la familia se encuentra en la etapa de revisión y mantenimiento del auto, preparándose para la siguiente fase del viaje: desde Buenos Aires hasta Lima. Pero el sueño no termina allí, porque el plan es seguir avanzando hacia el norte de América, con la esperanza de llegar hasta Alaska, recorriendo los mismos caminos que alguna vez fueron soñados por los pioneros del automovilismo.
El desafío de viajar en familia
Este viaje no solo implica kilómetros de ruta y desafíos mecánicos, sino también una aventura de vida para Nahuel y Flor. La pareja financia su travesía vendiendo fotografías capturadas por ella, quien es fotógrafa profesional, en cada pueblo y ciudad que visitan.
Por su parte, Carlitos, de 5 años, recibe su educación a distancia. La familia planea escolarizarlo de forma remota, rindiendo exámenes cada tres meses en los Consulados Argentinos de los países en los que se encuentren. "Aprende muchísimo viajando, no solo con los libros, sino con la experiencia misma de conocer lugares, culturas y personas", destaca Nahuel.
Repostando combustible en Quetrequén, a la vera de la ruta 188. Foto: Jorge Omar Zabaljauregui
El automovilismo como legado
Para Nahuel, este viaje es mucho más que recorrer kilómetros: es una forma de mantener viva la historia del automovilismo argentino, una pasión que se encendió hace más de 100 años y que sigue firme en el corazón de los fanáticos.
"Gracias a todos los que nos apoyan y nos permiten contar nuestra historia. La pasión argentina por los autos y el automovilismo es como un fuego que nunca se apaga, y con este viaje queremos mantener viva esa llama", concluye Nahuel con emoción.
El camino aún es largo, pero la convicción y el espíritu aventurero de esta familia los impulsa a seguir adelante, llevando consigo un pedazo de historia sobre ruedas y un sueño que los lleva, kilómetro a kilómetro, más cerca de la meta.
Nota realizada en Quetrequén por Sonia Martino, fiel seguidora de Infotec 4.0
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
El cuerpo fue encontrado este mediodía en una casa de la calle Necochea. La Policía trabaja para determinar las causas del fallecimiento, mientras vecinos aseguran que no la veían desde el lunes.
En horas de la noche de ayer, personal policial de las dependencias de Ojeda y Alta Italia procedió a interceptar una camioneta pick-up blanca en la que se desplazaban tres personas mayores de edad, en inmediaciones del Lote 16, cercano al establecimiento rural conocido como La Tapera.
Un transportista que viajaba de madrugada por la Ruta Provincial 20 relató haber sido acompañado durante 50 kilómetros por tres luces rojas con destellos verdes. El fenómeno ocurrió cerca de La Reforma y dejó al conductor impactado.
Durante un emotivo acto, se entregaron hoy diez viviendas en Falucho construidas a través del Plan Provincial “Mi Casa”. Además, se firmó un convenio para la edificación de tres nuevas unidades habitacionales, marcando un paso más en la política habitacional del Gobierno pampeano.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.