La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

ProvincialesAyerINFOtec 4.0INFOtec 4.0
obras

SANTA ROSA | En un acto celebrado en la Dirección Provincial de Vialidad, autoridades pampeanas firmaron el contrato para la pavimentación de la Ruta Provincial 9, que conectará La Pampa con Córdoba. La iniciativa, impulsada por el gobernador Sergio Ziliotto, busca mejorar la integración regional, facilitar el transporte de la producción y brindar una alternativa a la deteriorada Ruta Nacional 35.

El evento fue encabezado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, junto al presidente de Vialidad Provincial, Rodrigo Cadenas, y el ingeniero jefe Santiago Chaer. También participaron representantes de la empresa adjudicataria, encabezada por el empresario Omar Jubete, quien valoró la continuidad de la obra pública en la provincia frente a la paralización de proyectos nacionales.

obras1

El ministro Intronati remarcó que se trata de una obra largamente esperada por los vecinos del norte pampeano. “Invertir en esta ruta es una prioridad para fortalecer el sector productivo y garantizar mayor seguridad vial”, afirmó, al tiempo que destacó la postura del gobierno provincial de sostener un Estado presente frente a una Nación que “delega al mercado obras que no son rentables, pero sí necesarias”.

En relación a la crítica situación de las rutas nacionales, Intronati expresó su preocupación por el abandono de más del 40% de la red vial bajo jurisdicción nacional. Insistió en la necesidad de que Vialidad Nacional mantenga su rol como organismo rector y autorizador para avanzar en soluciones conjuntas entre provincias.

La obra de la Ruta Provincial 9 contempla una calzada de 6,90 metros de ancho, iluminación, señalización y un intercambiador con la RN 188. El trazado reemplazará un actual camino vecinal de tierra, en un trayecto de casi 7 kilómetros, con una inversión de $6.199 millones y un plazo estimado de 18 meses.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.