Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho

Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.

Provinciales07/04/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
FALUCHO1

FALUCHO | Días atrás, se puso en marcha el recorrido de las Aulas Talleres Móviles por distintas localidades pampeanas, una política educativa impulsada con financiamiento exclusivamente provincial. En esta ocasión, fue inaugurada en Falucho la capacitación en Ofimática Básica, que registró un récord de inscripciones, incluyendo tanto a estudiantes secundarios como a personas adultas.

El acto de apertura contó con la presencia de la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger; el presidente de la Comisión de Fomento local, Oscar Alberto Canonero; la subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Daiana Schapert Berpof, además de autoridades locales, la instructora del curso y los nuevos cursantes.

Feuerschvenger destacó que esta iniciativa permite a todos los participantes obtener una certificación laboral, lo que representa un paso importante hacia la inserción profesional. Actualmente, la Provincia cuenta con seis Aulas Talleres Móviles que recorrerán diferentes localidades a lo largo del año.

Luego de Falucho, las próximas capacitaciones serán en distintas especialidades: “Climatización y Refrigeración” en Dorila, “Mantenimiento Edilicio” en Rolón, “Mecánica” en Conhelo, “Soldadura y Herrería” en Parera, y “Gastronomía” en Carro Quemado. Cada unidad permanecerá alrededor de tres meses en cada destino antes de trasladarse a una nueva localidad.

Para la comunidad de Falucho, contar con esta formación en su propio territorio significa una oportunidad concreta de acceder a educación técnica de calidad, con equipamientos modernos, sin necesidad de viajar a centros urbanos. Las clases se dictan tres veces por semana desde las 18 horas, permitiendo compatibilizar la cursada con obligaciones laborales o escolares.

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.