Parque Solar en Realicó: hoy se realiza la audiencia pública de impacto ambiental

El desarrollo de un parque solar en Realicó sigue en marcha y dará un paso clave hoy, cuando se lleve a cabo la audiencia pública para evaluar su impacto ambiental. El proyecto, impulsado por la empresa 360 Energy Solar SA, contempla la instalación de un parque fotovoltaico de 15 megavatios (MW), con capacidad para almacenar energía y reforzar la red eléctrica.

Locales24 de abril de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PANEL SOLAR

REALICÓ | La audiencia pública, convocada por la Subsecretaría de Ambiente, está programada para hoy jueves 24 de abril a las 12 horas en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de Pampagonia SA, ubicado sobre la colectora de la Ruta Nacional Nº 188, kilómetro 479. Durante esta instancia, se analizará el Estudio de Impacto Ambiental Simplificado (EsIAS) del proyecto.

Según la documentación disponible, el parque solar se ubicará a tres kilómetros del casco urbano de Realicó y a 1,5 kilómetros de la Estación Transformadora local, donde se conectará con un nivel de tensión de 33 kV. La obra se desarrollará en un predio de 54 hectáreas, de las cuales 30 serán utilizadas para la instalación de los paneles solares. El Parque Solar 360 Energy Realicó tendrá una potencia de 15 MW, con un total de 26.477 paneles solares con capacidad para abastecer a 10 mil hogares.

El diseño prevé una potencia pico instalada de 18 MWp y una potencia de inversores de 18 MWac, con un sistema de almacenamiento de energía (BESS) que permitirá entregar tres horas de energía con una capacidad de 11,25 MWh. El equipamiento incluirá módulos fotovoltaicos, seguidores de un eje, inversores de string, transformadores de potencia y centros de transformación.

Para su operación, el parque estará vinculado a la Estación Transformadora mediante una línea aérea de media tensión de 33 kV con una extensión de aproximadamente dos kilómetros. El cableado interno será subterráneo, y el abastecimiento de agua para mantenimiento y sanitarios provendrá de una perforación existente en el predio.

Impacto y sustentabilidad

Durante su fase operativa, el parque generará empleo para cinco trabajadores por turno. Los residuos serán gestionados mediante contenedores especiales y retirados por empresas habilitadas. En el caso de los desechos industriales no peligrosos, como cables o estructuras metálicas, se fomentará su reciclado. Para los residuos peligrosos, como aceites y lubricantes, se dispondrá de un sistema de almacenamiento seguro antes de su recolección y tratamiento.

El Estudio de Impacto Ambiental contempla un Plan de Contingencias para afrontar posibles emergencias, asegurando la sostenibilidad del proyecto. La energía generada fortalecerá la matriz energética nacional y contribuirá al desarrollo sostenible mediante el aprovechamiento de fuentes renovables.

Te puede interesar
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.

rutallovizna.jpg_1305449671

La lluvia caída en Realicó alcanzó los 13 mm. hasta las 8 de hoy jueves

InfoTec 4.0
Locales10 de julio de 2025

Las precipitaciones que comenzaron en la media mañana de ayer y que se registraron en toda la franja central del país con marcas muy variadas, en nuestra ciudad totalizaron 13 mm. Si bien se prevé que siga precipitando muy suavemente en las próximas horas, los registros serán muy exiguos. Es probable que la venidera semana presente características similares.

Lo más visto
choque fatal vaca muerta

Tragedia en la Ruta 7: dos muertos y un bebé en estado crítico tras un brutal choque camino a Vaca Muerta

InfoTec 4.0
Policiales12 de julio de 2025

Otro episodio fatal sacude las rutas del país, tras décadas de desidia política parece a nadie importarle: dos personas murieron y siete resultaron heridas —entre ellas un bebé— en un terrible choque ocurrido este jueves por la mañana sobre la Ruta Provincial 7, en la zona de San Patricio del Chañar. Tres vehículos se vieron involucrados en el accidente: una combi petrolera, un Volkswagen Bora y una camioneta Toyota Hilux.