CERET reactivó la huerta escolar en la Escuela N° 116 de Chamaicó

En un trabajo conjunto con los Ministerios de la Producción y de Educación, el Centro Regional de Educación Tecnológica impulsa proyectos agroecológicos con impacto educativo y comunitario.

Provinciales29/04/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
ceret3

CHAMAICÓ | El Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET) visitó la Escuela N° 116 de Chamaicó con el objetivo de reactivar la huerta escolar, en el marco de un proyecto que articula educación, producción sustentable y formación técnica. La iniciativa busca fortalecer los aprendizajes de los estudiantes en torno a la siembra, el cuidado de cultivos y la producción de alimentos saludables.

Esta acción forma parte del acompañamiento que realiza el CERET a distintas instituciones educativas de la provincia, con asesoramiento técnico especializado. Durante la jornada, técnicos del centro compartieron conocimientos sobre abonos orgánicos, recolección de agua de lluvia y prácticas agroecológicas, ejes centrales del proyecto educativo que lleva adelante la escuela.

Mariela Juárez, directora del establecimiento, expresó: “Empezamos con la convicción de lograr que nuestros estudiantes aprendan el proceso de trasplante, siembra, cuidados y cosecha, y además generen sus propios alimentos de calidad. El trabajo sobre abonos orgánicos y la recolección de agua de lluvia son fundamentales para saber que hay otras realidades posibles”.

Juárez también destacó el impacto que tendrá la producción hortícola en el comedor escolar: “Años atrás hemos llevado nuestras cosechas para preparar las comidas. Este año esperamos volver a hacerlo y que cada estudiante pueda llevar alimentos a su casa o replicar lo que aprenden en la escuela. El desafío es sostener este proyecto en el tiempo”.

La directora agradeció especialmente al equipo del CERET de General Pico por su disposición y acompañamiento constante. Entre las funciones de esta institución, se destacan la capacitación docente, la formación profesional, el asesoramiento técnico y la investigación aplicada orientada a las necesidades educativas, productivas y sociales de la región.

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.